Juegos de fútbol para niños de 4-5 años, todo esto aquí
Descubre aquí juegos de fútbol para niños de 4-5 años; encontrarás agradables sesiones para infantes, en donde no solo desarrollarán la diversión sino también sus aspectos físicos, muy conveniente para su salud y otros beneficios que los niños necesitan en estas edades.
Origen del fútbol
El fútbol se considera como un deporte muy reconocido por cada persona del planeta, puesto que un gran grupo de ellas alrededor del mismo lo practican. El fútbol es un deporte que no solo puede emplearse de forma oficial, en un campo lleno de césped, sino que puede efectuarse en una cancha de piso sólido o incluso en la calle con nuestros amigos, lo importante siempre será divertirse mientras nos ejercitamos, sin embargo la historia del fútbol dio inicios oficiales en el mes de julio del año de 1871 y tuvo lugar en Inglaterra.
Juegos de fútbol para niños de 4-5 años
Los pequeños de la casa, aún siendo niños, pueden sentirse realmente atraídos y divertirse con la realización de deportes o actividades fuera del colegio, entre estas podemos encontrar el fútbol. Es de suma importancia tener en cuenta que los niños desde sus primeros años, pueden llevar a cabo rutinas de deportes, exactamente a partir de los 4 años, bajo esta perspectiva ellos mismos pueden desarrollar sus aspectos internos y disciplina, siempre y cuando se mantengan cerca de un tutor o sus padres.
Sin embargo antes de llevar a tu pequeño a cualquier tipo de actividad, debes considerar investigar cuáles son las más adecuadas para él o ella acorde a sus gustos, pues no todos los deportes pueden ser empleados por niños con una edad mínima de 5 años, pero este no es el caso de un deporte como el fútbol.
El fútbol para niños es un deporte que genera mucho potencial dentro de cada individuo y en los infantes puede aumentar su concentración y extender su fortaleza física, ayudando también a sus cuerpos en cuanto a la mejora de la respiración y corazón, oxigenando su sangre y contribuyendo a que sean capaces de tener metas un poco más claras y alcanzarlas.
Es necesario saber que el fútbol se trata de un deporte en el cual es obligatorio utilizar habilidades y ser capaz de aprender cada día, podría servir de beneficio para los niños ya que les ayudaría a comprender órdenes y a cumplirlas, poniendo en práctica su disciplina. Podrían interesarte los siguientes Ejercicios de Fútbol para Niños.
También siendo un juego con un solo objetivo, puede hacer que el niño conozca más acerca de continuar con la meta, sin dejar sus actividades a medias, además de que en los juegos de fútbol para niños de 4-5 años, ellos pueden poner en práctica las curiosidades que tengan sobre sus habilidades para luego controlarlas.
Aproximadamente a partir de los 4 años de edad de tu niño, es recomendable que lleve a cabo deportes o actividades que activen su psicomotricidad, donde desarrolle sus capacidades motoras, si las mismas son efectuadas en grupo, el pequeño aprenderá a convivir dentro de la sociedad.
Es bueno que tengas presente que no es igual que un niño juegue este deporte a simplemente jugar con un balón, pues el mismo siempre estará presente en los deseos de todos los infantes, la diferencia de simplemente jugar con un balón a jugar un deporte como el fútbol, es que bajo este deporte ellos deberán acatar normas y aprender sobre planificación para luego entenderlas y así poco a poco ir creciendo personalmente.
Edades recomendadas
Se recomienda que los niños practiquen ejercicios a partir de los 4 años de edad, pues a partir de esa etapa, ellos ya son capaces de manejar bien sus cuerpos y de esta manera, por ejemplo en el fútbol, patear la pelota. En el caso de que no inicie bien, no te preocupes, pues a medida que va adaptándose a la rutina, irá poniendo en práctica sus habilidades y aprenderá a coordinarse adecuadamente, además podrá disfrutar mucho de esto.
Relaciones públicas
Con un deporte como el fútbol, los pequeños aprenderán a dirigirse hacia un camino lleno de disciplina, es decir, disminuirá conductas violentas, además bajo el mismo deporte tendrá la oportunidad de extender su desarrollo en la sociedad, ayudándolo a adaptarse dentro de la misma.
Aprender a trabajar en equipo y mantener una vida saludable
Este deporte ayuda al niño a controlar su parte psicomotora, es decir, coordinar muy bien su propio cuerpo, el infante aprenderá a observar varias perspectivas para llevar a cabo, por ejemplo, la mejor jugada.
Allí estará trabajando su cerebro, asimismo tendrá el cuenta el trabajo en equipo, ya que juntos buscan cumplir el mismo objetivo: ganar. Lee aquí acerca del Fútbol Playa.
Entrenamiento infantil
Un infante puede entrenar a nivel técnico similar al de un jugador avanzado, claramente debe trabajarse con una dificultad y la potencia de juego en forma mínima. Dentro de estas técnicas de fútbol infantil podemos mencionar:
- Trabajar una buena conducción de la pelota.
- Saber emplear el cabeceado.
- Llevar a cabo el drible.
- También es necesario que aprendan sobre el control y manejo de la pelota.
Dentro de todas estas técnicas que debe trabajar un niño que decida ejercer este deporte, también aprenderá a acoger la pelota y jugar en contra del equipo rival. Al igual que en los demás deportes, en el fútbol también se da comienzo pidiendo una mínima cantidad de nivel físico que luego irá aumentando con los entrenamientos.
En esta lista que te mostramos a continuación, podrás conocer más acerca de los ejercicios básicos que los niños necesitan en este deporte, no dudes en asesorarte al respecto.
Ejercicios básicos
Entre todos los ejercicios que los niños pueden realizar, podemos encontrar los siguientes:
- El niño puede iniciar sus actividades físicas, probando patear el balón contra una superficie solida varías veces.
- A través de los pies y solamente empleando los mismos, sin ayudas de la mano, elevar el balón en el aire. Con este ejercicio estará desarrollando movilidad tanto en los pies, como en la rodilla y cabeza, el objetivo es que el balón no llegue al piso.
- También puede con ayuda de conos o aros, ponerlos en el piso en una especie de camino de columna o zig zag, y la meta es hacer una trayectoria con el balón sin salirse del camino, aquí estará dominando el balón.
- También es beneficioso realizar ejercicios con respecto a la velocidad, es bueno que los niños se empeñen en mejorar sus habilidades constantemente.
- Pueden emprender actividades de calentamiento, por ejemplo la realización de estiramientos en las prácticas de este deporte.
Lo dicho anteriormente podrá ser complementado con las siguientes estrategias y técnicas a modo de garantizar entrenamientos tanto efectivos como divertidos:
Sesiones divertidas
En estos ejercicios los niños podrán disfrutar mucho sobre este deporte. Siempre es bueno mantener activas y actualizadas las sesiones para que ellos puedas encontrar diversión. Por ejemplo este ejercicio es para trabajar la velocidad de reacción, y más que todo para que aprendan a utilizar el seguimiento de órdenes y escucha. Se trata de un ejercicio dónde se hace un intercambio en las pautas y se trata de llevar lo contrario a las órdenes que se les dan.
Es decir, si el ejercicio se trata de decir la pelota, los niños automáticamente llevaran sus manos a sus orejas, pero sí en cambio se dice oreja, los niños deberán ir por la pelota. Así se estarán extendiendo también su concentración.
El cangrejo
El juego consiste en que un grupo de niños que se mantienen de pie con el balón y deben realizar una trayectoria a través del campo por medio de un obstáculo, los cuales serán la otra mitad de los niños que están en el suelo tratando de evitar que el balón pase, en una posición de cangrejo. Bajo este ejercicio los niños podrán trabajar más sobre el control y la fuerza que deben emplear.
1, 2, 3 Pica pared
En este caso, el juego se trata de que uno de los niños debe hacer el papel de líder y contará ''1, 2, 3 pica pared'' mientras el realiza esto a espaldas del grupo, cada uno de los niños del grupo deberán manejar su respectivo balón, tratando de acercarlo más hacia el líder.
Sin embargo cuando termine con el ''1, 2, 3 pica para'' el deberá voltear y asegurarse de quién está haciendo trampa si ese es el caso, el mismo deberá devolverse y quedar de último. Este se trata de un calentamiento clásico, qué sirve para la conducción de la pelota.
El pañuelo
Otro juego que se suma a lo divertido es el llamado juego ''el pañuelo''. Este juego se trata de que los niños deben estar en un punto de partida, ambos grupos en sus correspondientes espacios o extremos, luego el entrenador tiene que decir 1 y lo siguiente que pasará será que se lanzará el balón y un niño de cada extremo, deberá salir mientras se va contando 1, 2, 3 y la finalidad es que cuando estén uno contra uno, alguno debe anotar un gol. Este es otro juego clásico.
Beneficios
A continuación te enumeramos los beneficios de los juegos de fútbol para niños de 4-5 años, así podrás entender por partes sobre esto:
1. Coordinación motora
Con un deporte como el fútbol, los niños siempre se mantendrán alertas y podrán aumentar su energía, esto sucede por el persistente movimiento que mantienen dentro del territorio donde realizan dicha actividad y que también mejora la resistencia de cada uno y su rapidez, al igual que la precisión con la que emplean su ingenio para el control de la pelota, esto pasará en los momentos que deban marcar pases o anotar un gol.
No solo ayuda a su coordinación motora, sino también a sus habilidades visoespaciales, es decir su capacidad para controlar objetos en dos dimensiones.
2. Los juegos de fútbol para niños de 4-5 años ayudan a regular el peso corporal
Los deportes en general, sirven para que el metabolismo esté despierto y así pueda trabajar con la quema de calorías. Sin embargo, el fútbol podría resultar aún más beneficioso que otros, puesto que con este deporte las rutinas serán un poco más intensas y así ayudan a minimizar la grasa corporal acumulada, es por eso que este deporte contribuye a contrarrestar el sobrepeso.
3. Tonifica los músculos y huesos
Con los juegos de fútbol para niños, estos pueden ayudar a los pequeños de 4-5 años a trabajar varias partes de sus músculos, en simultaneo con el despertar del total de sus articulaciones. Al momento de aumentar el fortalecimiento de los músculos, ayuda más que todo a la firmeza de las piernas, la dureza ósea del fémur e incentiva la flexibilidad.
4. Este tipo de actividades en los niños ayuda a su salud cardio-respiratoria
Las actividades que emplea el fútbol contribuye mucho al fortalecimiento de los pulmones y el cardio de los niños, el persistente movimiento ayuda que los infantes tengan buena circulación de su sangre lo que como consecuencia deja más oxígeno para los tejidos que conforman su cuerpo, en donde ganan mucho su corazón y pulmón.
Es por esto que personas sugieren que los niños a su temprana edad, practiquen el fútbol para aumentar su función cardio-respiratoria.
5. Mejora el desarrollo de habilidades comunicativas
Otro elemento que puede agregarse a los aspectos simples del fútbol, es la confianza que debe emplearse de forma positiva y obligatoria a través del habla. Es por esto que cada uno de los jugadores debe establecer una buena relación basada en la comunicación para brindarse apoyo en los partidos.
Esta técnica se va desarrollando en los niños mediante cada una de las practicas y competencias que deban realizar, pues junto a sus compañeros deberán compartir tanto victorias como derrotas, en estos aspectos, los niños destacan por ser mas apasionados y sensibles
6. Cuida de la autoestima de los niños
Al contrario de estas actividades como los deportes que se hacen de forma personal, el fútbol es diferente ya que cada uno de los niños esta en la obligación de jugar siempre en equipo.
Esto puede generar que al momento de compartir los fracasos con los demás compañeros, la autoestima de el individuo no se vea tan afectada, mientras que al compartir los logros tampoco esto incrementara su ego, para esto será importante que el niño juegue aunque no sea el más destacado de su equipo, no se debe excluir a ninguno y hay que trabajar con aquellos que posiblemente tengan fallas para que las mejoren y se vuelvan buenos jugadores.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo