Todas las Mujeres Deportistas vistas por la historia

En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre las Mujeres Deportistas más vistas a los largo de la historia, en donde te presentaremos algunas de las atletas femeninas que han demostrado ser algunas de las más talentosas y hábiles durante su participación en algún deporte físico en particular.

Mujeres deportistas

Mujeres Deportistas

Gracias a las diferentes libertades que se les han brindado a las mujeres durante el paso de los años, han existido numerosas campeonas en el mundo del deporte, lo que dio lugar a que una gran cantidad de mujeres llegarán a convertirse en muy buenas deportistas en los diferentes Tipos de Deporte del mundo.

Es por ello que por medio de este artículo se te presentarán algunos de aquellos nombres importantes que quedaron marcadas en la historia de los deportes, protagonizado solo por aquellas mujeres que lucharon por llevar su nombre en alto.

Estas mujeres que se te presentarán a continuación son un claro ejemplo de cómo el sexo femenino puede alcanzar metas que se creía inalcanzable tal como lo es en este caso los logros deportivos en todo el mundo.

Cabe resaltar que la práctica de un deporte puede conllevar varios fines de uso ya sea para establecer deportes con amigos, pasar el rato, por el estrés, sea cual sea la causa siempre es bueno realizar deporte en cualquier área, de esta manera las siguientes mujeres demostraron que constancia y disciplina se puede conseguir cualquier clase de objetivo.

Kathrine Switzer

Es bueno empezar esta lista con una de las mejores mujeres deportistas de la historia, ya que cabe mencionar que anteriormente no se les dejaba competir en las competencias deportivas a las mujeres, para ser exactos en el año de 1967 cuando todo era dominado por el hombre y la igualdad de género no se había caracterizado para ese entonces.

De todo este revuelo o alteración de género que había para la época donde las mujeres querían demostrar que ellas también podían tener las capacidades tanto física como mentales al igual que los hombres, hubo una que rompió con el paradigma de ese entonces esa mujer fue Kathrine Switzer, ya que fue la primera dama en correr la maratón de Boston de manera oficial.

Rompiendo así pues la barrera de género que dividía en ese momento, ya que no solo fue una simple maratón, sino que es una de las maratones más importantes de todo el mundo, después de la carrera, siguió luchando para que continuase el reconocimiento de las mujeres dentro de los deportes.

Almudena Cid

Es muy común ver que la carreras de las gimnastas profesionales sean corta, mucho más corta que en otros deportes en el mundo, aunque estas empiezan con su vocación desde muy temprana edad, ya que cuando son pequeñas desarrollan más elasticidad y a medida que crecen su cuerpo se van adaptando a los diferentes cambios de posiciones que se realizan dentro de estas competiciones de alto rendimiento.

Así pues la carrera de las gimnastas suele durar solo hasta los 25 años de edad, pero Almudena Cid fue un caso especial que se da muy poco en este deporte, ya que ella puede presumir en ser la única gimnasta de rítmica que ha participado en cuatro finales olímpicas: 1996, 2000, 2004 y 2008, de igual manera generó mucho éxito en sus tiempos dentro de este deporte.

Gertrude Ederle

Esta intrépida campeona nació en el año de 1905, fue una gran campeona olímpica de natación, a su vez obtuvo un gran mérito como también reconocimiento a nivel mundial, ya que fue la primera en cruzar a nado el canal de la mancha, esta mujer hizo su gran hazaña en 1926, un año después de su primer intento.

Pero a pesar de no haberlo conseguido en 1925, no se rindió hasta poder llegar a su objetivo, para este recorrido a nado tardó un aproximado de 14 horas y 34 minutos en poder llegar a la orilla francesa, su respectivo récord solo pudo ser batido muchos años después para ser exactos en 1950.

Simone Biles

Esta jovencita de 19 años de edad brillo de una manera magistral en los juegos olímpicos que se celebraron en Río de Janeiro, esta mujercita logró conseguir durante el proceso de competición cuatro medallas de oro y una de bronce en gimnasia artística, este representa una gran hazaña, de igual manera es una historia de superación, donde la constancia y la disciplina fueron la clave de su éxito constante.

Teresa Perales

Se trata de una de las mujeres deportistas más exitosa en la disciplina de nadadora paralímpica, esta gran guerrera ha conseguido ganar 26 medallas olímpicas eso la convierte por excelencia como una de las deportistas más laureadas en esta disciplina debido a su excelente y efectiva Condición Física.

Teresa Perales quedó parapléjica a la edad de 19 años, esto se debió a causa de una neuropatía. Pero esto no permitió que su constancia, dedicación, esfuerzo y perseverancia decayeran en gran medida porque ella siguió adelante con convicción hasta lograr ser una deportista de historia.

Esta misma mujer terminó participando en cinco Juegos Paralímpicos (2000, 2004, 2008, 2012 y 2016) consiguiendo medallas en todos ellos, lo cual es una hazaña increíble donde la superación fue un factor clave y decisivo para su fuerza de voluntad.

Dawn Fraser

Es una mujer de historia, ex-nadadora australiana, fue la primera mujer en poder nadar los 100 metros libres en menos de un minuto, es decir, esta mujer nadaba de una manera magistral y veloz en 1962, pero no acabó ahí sino que en 1964 logró batir su propio récord bajando su marca a los 58,9 segundos, la misma permaneció imbatible hasta 1970.

Pero drásticamente pocos días después que estableciera su nuevo récord sufrió un accidente automovilístico donde fallecería su madre, ella sufrió diferentes lesiones tanto en el cuello y la espalda, a pesar de ese accidente donde perdería a su madre, supo levantarse y seguir adelante, ya que se recuperó a tiempo para poder empezar con los Juegos Olímpicos de Tokio, donde pudo ganar tanto una medalla de oro como una de plata.

Edurne Pasabán

Es considerada como una de las mujeres deportistas que hizo una gran hazaña dentro del deporte español, ya que fue la primera mujer en el mundo en poder coronar los 14 ochomiles, es decir, 14 montañas de más de ocho mil metros de altur , es por eso que esta gran mujer de las altura quedó grabada en la historia de los deportes.

Venus y Serena Williams

Si hablamos del tenis estas dos hermanas en definitiva se llevan la corona de este tipo de deporte puesto a que cuentan con 8 medallas olímpicas entre las dos, de igual manera por el hecho de ser hermanas ayuda a que se complemente de una manera magistral como perfecta, como pueden verificarlo sus 14 victorias en dobles que abarcan grandes competiciones del tenis tanto en Roland Garros, Wimbledon o el Open de Australia.

Charlotte Cooper

Fue una gran tenista profesional, debido a su gran talento con la raqueta pudo convertirse en la primer mujer en ganar un título olímpico, esto lo pudo lograr en los juegos olímpicos de París en 1900, drásticamente no recibió medalla, ya que estas comenzaron a otorgarse a los campeones hasta la siguiente edición de los respectivos juegos olímpicos.

Charlotte Cooper fue campeona 5 veces en uno de los torneos más importante de este deporte, el Wimbledon, su último torneo conseguido con 37 años de edad, aun hoy en día dicho récord es imbatido de igual manera lleva el título de subcampeona en 6 oportunidades más durante su trayectoria deportiva en el tenis.

Ruth Beitia

Es una mujer española cuyo deporte es el salto de altura, la misma se ha convertido en la primera mujer de su país (España), en poder conseguir una medalla olímpica en atletismo, lo pudo conseguir en los juegos de río, obteniendo una altura durante su salto de unos 1,97 metros lo cual se convirtió en su mejor marca y un récord para España a su vez a sido campeona europea en diferentes oportunidades.

Ronda Rouseyes

Una mujer verdaderamente guerrera, ya que uno de sus principales deportes fue el judo donde consiguió ser medallista en las olimpiadas del 2008, convirtiéndose así en la primera americana en conseguir una medalla en este deporte, de igual forma esta mujer a conseguido dar una gran visibilidad a la mujeres que practican las artes marciales mixtas, esto se debe principalmente por establecer una combinación de espectáculo y destrezas.

Dicha deportista ha podido lograr combate por decisión unánime, es decir, por knockout solo en 14 segundos, de igual forma se encargó de acercar al público femenino a este tipo de deporte por último cabe mencionar un punto muy importante durante su carrera y es que no perdió un solo combate durante 2012 y 2015 manteniendo así de esta manera su título de invicta.

Núria Picas

Esta es otra gran historia de superación y motivación, se trata de Nuria Picas ella es tanto alpinista, corredora y escaladora, cabe mencionar que en su primera maratón de montaña obtuvo el tercer lugar.

A pesar de ese triunfo Núria sufrió un accidente en una escalada donde se rompió el hueso llamado astrágalo del pie, los médicos le dieron un muy mal pronóstico, ya que le dijeron que no volvería a caminar nuevamente.

Pero evidemente fueron más las ganas de superación, donde la constancia y la disciplina de esta gran mujer de la historia deportiva del mundo, y a pesar de ese grave pronóstico, Nuria volvió a las carreras poco a poco, tanto que en el 2010 el equipo catalán la integró completamente dentro de su equipo donde desde entonces ha sido de puro éxito en toda su carrera deportiva.

Gracias a esto y a las diferentes puertas que se le abrieron a esta gran atleta pudo ganar el ultra trail Cavalls del Vent en 2011, se declaró campeona de la Copa del Mundo de ultra trails, este gran evento sucedió en el 2012 y por último, forma parte de la élite de las carreras de montañas.

Marta Vieira da Silva

Esta brasileña es una de las futbolista más influyente del mundo, ha ganado cinco veces el FIFA World Player, donde se le reconoce a la mejor jugadora del mundo. Esto se realiza cada año y ella lo ganó cinco veces consecutivas, algo de verdad increíble y motivacional para muchas futbolistas y jugando con la selección de su país a podido ganar dos medalla olímpicas.

Mujeres deportistas

Mireia Belmonte

Campeona olímpica, mundial y europea esta mujer es una de las deportistas que tiene o que posee el mejor palmarés en natación del mundo, la misma fue campeona olímpica dos veces haciendo que fuera reconocida a nivel mundial en muy poco tiempo.

Nadia Comăneci

Esta ex-gimnasta cuyo origen es de Rumania, es considerada una de las primeras y pocas mujeres deportistas en lograr una alta puntuación con respecto a los jueces o el jurado en competencias olímpicas, debido a que su mayor logro fue conseguir un 10 perfecto en una de estas competencias, debido a que ejercicio en barras fue espléndido sin ninguna equivocación de por medio.

Todo esto se pudo lograr debido a que su rutina fue realizado de una manera clara, precisa y eficiente cuando ella solo tenía 14 años de edad, además fue nombrada como la atleta de siglo.

Nancy Lopez

Considerada una de las grandes estrellas del deporte americano denominado como el golf, cabe mencionar que dejó la universidad para poder seguir practicándolo, ganó nueve torneos como profesional y consiguió el campeonato de la LPGA tres veces.

Como se puede apreciar en este artículo se muestran a las diferentes mujeres deportistas en diferentes competiciones en donde pusieron su deseo de realizar deporte sin importar el qué dirán, ya que primero esta su proceso de superación mediante la constancia y dedicación que se debe llevar a todos los ámbitos de cualquier deporte que se esté realizando y sobre todo, dejarlo todo en dichas competiciones.

Si el artículo te ha gustado, pero deseas saber algunos otros datos de la historia general del deporte, puedes dirigirte al siguiente artículo que te dejaremos a continuación denominado como la Historia del Deporte, en donde encontrarás varios datos igual de relevantes de cómo surgió cada deporte y cuáles son las hazañas que desempeñaron a los largo de su historia.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir