Máquinas de Gimnasio para Piernas, todo aquí
En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre las diferentes máquinas de gimnasio para piernas, las cuales tal y como lo indica su nombre pueden sacarle provecho al área inferior de tu cuerpo debido a que en esta parte se ubican los músculos de mayor tamaño y por ende también poseen un gran potencial.
Máquinas de Gimnasio para Piernas
Las personas cuando van al gimnasio a entrenar pueden hacerlo mediante diferentes maneras, ya que existe diversas formas para poder obtener los resultados esperados, debido a que si el entrenamiento se efectúa de una forma adecuada, el individuo puede lograr tanto el desarrollo como crecimiento de sus grupos musculares.
El primer método de entrenamiento es a través de los pesos libres, la cual está constituida por las barras, mancuernas, discos o sacos de arena, esta es una de las alternativas más comunes cuando se esté llevando a cabo cualquier tipo de entrenamiento básico, aunque cuenta con el componente de la inestabilidad, es por esto que muchas personas optan por buscar otros medios de entrenamiento más efectivos y confiables.
La segunda opción es la más usada por las personas que van hacia los centros de entrenamientos ya que se realiza mediante el uso de las distintas máquinas que ofrecen estas instalaciones, las cuales pueden permitirle a las personas tener un control más exacto sobre su rutina, de igual forma se mantiene una seguridad ya que con el uso de estas máquinas especializadas se evita que la persona sufra lesiones o caídas de las respectivas pesas.
Por otra parte, las máquinas favorecen a que los movimientos de los diferentes ejercicios sean mediante patrones más guiados como rígidos, lo cual puede ayudar a la reposición o mejoramiento de las posibles lesiones.
En ocasiones se puede observar dentro del gimnasio a las personas que realizan sus ejercicios, los cuales engloban solo los más comunes que son pecho, bíceps, espalda, hombro y tríceps, este proceso de entrenamiento es el inadecuado ya que cometen el error de olvidar las piernas, durante este tipo de entrenamiento nunca puede faltar en tus rutinas ya que es de suma importancia para un correcto y completo desarrollo del cuerpo.
Se debe tener siempre en cuenta que nuestras piernas son nuestro motor, es decir, a través de ellas es que nos dirigimos a los diferentes lugares es por eso que debemos tener un entrenamiento adecuado para poder trabajarlas de forma correcta.
Además, cuando nos hacemos ya mayores la potencialidad o fuerza de las piernas disminuye, es por eso que muchas personas cuando llegan a la tercera edad se les dificulta las movilización de las articulaciones y de sus diferentes tipos de músculos ubicados en la parte inferior de su cuerpo.
Por esta razón, es de suma importancia establecer los diferentes ejercicios de piernas en nuestra juventud porque toda persona u individuo al llegar a la etapa de la tercera edad lo vamos a agradecer.
A continuación, apreciaras algunos de los mejores ejercicios con máquinas de gimnasio para piernas, con los cuales ayudarán a tus piernas a trasladar grandes y pesadas cargas con dicha parte del cuerpo, obteniendo tanto fuerza como flexibilidad.
Prensa de piernas
Dentro del gimnasio existen dos tipos de máquinas de gimnasio para piernas, aunque su función y objetivo son las mismas, la única diferencia que tiene entre ambas máquinas es la distribución del peso.
En primer lugar, se tiene la prensa de piernas de placas la cual cuenta con una serie de diferentes placas, suelen estar graduadas en cinco kilos en cada lado, este sistema es de empuje, por lo que la persona se debe sentar en dicha máquina y realizar el movimiento de empuje hacia adelante, de esta manera se va fortaleciendo en gran medida nuestras piernas.
La segunda máquina es la de prensa de piernas de discos, la misma se puede configurar mediante los diferentes discos que posee para así realizar el proceso de ejercitación de acuerdo a nuestras capacidades a medida que vayamos obteniendo la fuerza y potencia correspondiente se va a incrementar la dificultad de dicha máquina.
Uno de los puntos negativos es que hay que tener mucho cuidado con la prensa de piernas inclinadas, ya que si se le coloca más peso del que la persona pueda soportar, podríamos provocar una excesiva compresión en nuestras vértebras lumbares y esto puede ser muy peligrosos para nuestra salud, es por eso que se recomienda hacer los ejercicios con precaución y que sean sistematizados a nuestro cuerpo.
A pesar de ese punto negativo, mediante las prensas de piernas se pueden obtener los resultados satisfactoriamente si la persona tiene disciplina en sus entrenamientos de esta manera obtendrás piernas más resistentes.
Extensión de cuádriceps
La máquina de extensión de cuádriceps es una de las más importantes que podemos encontrar en los gimnasios, debido que apoya en la corrección de las desniveles que se puede tener entre una pierna y la otra, ya que podemos tener un lado que está un poco más desarrollado que el otro, el objetivo principal de esta máquina es que la persona tenga una compensación unilateral en ambas piernas.
Además, esta máquina es de gran utilización en la rehabilitación de diferentes lesiones que la persona pueda tener en el tren inferior, es un método para ir ganado fuerza de nuevo en nuestras piernas.
Su utilización es de forma simple y fácil, la persona deberá sentarse en ella, luego procederá a colocar las piernas entre los almohadones que trae la máquina, nuestras rodillas debe estar alineadas correspondientes con un punto que colocan en la máquina, de esta manera sabremos si estamos sentados adecuadamente, para empezar con el entrenamiento se procede a realizar una extensión de rodilla volviendo a la posición inicial.
Curl femoral o máquina de isquiotibiales
Esta máquina está especialmente diseñada para trabajar nuestro tren inferior de una forma ideal, si se realiza correspondientemente el proceso de ejercitación los resultados pueden ser muy óptimos. Se puede encontrar dos tipos de máquinas de isquiotibiales las cuales son:
La máquina de isquiotibiales sentado: El siguiente procedimiento que trabaja la parte inferior de nuestro organismo, tiene mucha similitud a la anterior máquina de ejercicios denominada como extensión de cuádriceps, pero ambas se diferencia debido a que este proceso el individuo estirara las piernas para acto seguido ejecutar una flexión de rodillas, desarrollando e incrementando la fuerza en los femorales.
Máquina de isquiotibiales tumbado: La forma de hacer esta clase de entrenamiento es de manera tumbado, teniendo las piernas completamente estiradas y los pies colocados en los respectivos almohadones que trae la maquina, se procederá a realizar las flexiones de rodillas correspondientes.
Algunas personas mencionan que sienten más presión lumbar en la máquina de isquiotibiales tumbado, pero se te recomienda que elijas aquella que tu cuerpo pueda adaptarse.
En cada repetición que vas a ir haciendo dentro de esta máquina vas a sentir que tus músculos se contraen y se estiran de manera constante de esta forma obtendrás un proceso de entrenamiento muy efectivo.
Máquina de abductores
Uno de los músculos que va a trabajar está respectiva máquina y que va a centrar todo su esfuerzo es en el glúteo mayor, para esto se debe tener cuidado en su realización, ya que se tiene que usar la técnica correcta para este ejercicio debido a que si no se realiza de forma adecuada nos lesionamos.
Posición de la espalda: Debemos tener una posición muy acertada, es decir, una correcta postura no solo para que el ejercicio tenga resultado, también por nuestra propia seguridad.
La máquina cuenta con un respaldo donde se deberá estar apoyando nuestra espalda, ya que cuando nos inclinemos hacia delante se generará tensión en las vértebras y en todo la musculatura de nuestra espalda.
La cadencia de movimiento debe ser en todo momento controlada por nosotros: Para que esto se logre dar no debemos realizar movimientos brusco durante el entrenamiento ni dejar que el peso de la máquina nos cierre las piernas de golpe, ya que podríamos tener alguna lesión, es por eso que se recomienda que la persona no haga movimientos forzados e innecesarios.
Maquina de aductores
Esta máquina es la antagonista de la anterior ya que con ella se trabaja la cara interna del muslo, el 90% de las personas que usan este tipo de máquina son mujeres, el principal objetivo de esta máquina es trabajar y obtener una fuerza considerable en la Musculación que conforma al muslo, aductor mediano, aductor mayor, psoas ilíaco y recto interno.
Uno de los errores más comunes que suelen cometerse en este tipo de máquinas es la realización de los ejercicios con cargas altas y repeticiones bajas, cuando lo normal es realizar los ejercicios con cargas bajas y repeticiones altas, ya que estos músculos suelen sobrecargarse fácilmente con lo cual pueden generar lesiones de difícil recuperación.
Otro error que se llega a cometer en este tipo de máquina es que muchas personas no controlan sus movimiento, realizan movimientos bruscos y de golpes o dejan que el peso de la máquina les logre abrir las pierna de golpe lo que provoca lesiones fuertes.
Máquina de gemelos
Otro de los músculos olvidado por las personas son los gemelos y que extrañamente son parte del tren inferior, es decir, que muchos de los individuos no entrenan el tren inferior con regularidad y no saben el grado de importancia que tiene su fortalecimiento.
Cuando se empieza con el proceso de entrenamiento se tiene que tener en mente en realizar este proceso de manera clara, precisa y completa. Se pueden encontrar dos tipos de máquinas que trabajan los gemelos:
Máquina de gemelos sentado: Mediante esta máquina se trabajarán los gemelos a través de una serie de palancas, de esta forma procedemos a sentarnos en dicha máquina de manera que las almohadillas queden justo por encima de nuestra rodilla y los pies apoyados en dicha base, la distribución del peso deberá estar a los lados de cada palanca es decir una en cada pierna.
Máquina de gemelos de pie: La mecánica de esta máquina es la misma que la anterior, pero debemos intentar de ponernos en puntillas, cabe decir que realizar adecuadamente este entrenamiento mediante estas máquinas se podrán adquirir buenas conclusiones.
Debemos estar concentrados a la hora de usar este tipo de máquinas ya que debemos estar conscientes que nuestros talones no bajen por debajo de la horizontal donde tenemos apoyados nuestros pies, ya que podría provocar graves lesiones como hiperextensión del tendón de Aquiles, lo cual podría derivar en dolores fuertes y su recuperación puede ser de manera muy lenta.
Bicicleta estática
Es una de las máquinas más comunes y fácil de ver dentro de un gimnasio, mediante la bicicleta estática vas a poder tonificar tus piernas y mantenerte en buena forma a través de la quema de calorías durante el ejercicio, entrenar por medio de la bicicleta implica un gran trabajo de cardio de esta manera mejorará el sistema circulatorio incrementando tu ritmo cardiaco.
Mediante el constante pedaleo que realizan tus piernas se van a ir fortaleciendo en todo su conjunto incidiendo en los gemelos y cuádriceps, de igual manera obtienes buenos resultados en las articulaciones de la rodilla.
Polea baja
Mediante esta máquina se puede realizar distintos entrenamientos tomando los talones, de esta manera se puede trabajar en conjunto los abductores y aductores, respectivamente.
Durante la ejecución de este ejercicio se ha de tomar en cuenta que la intensidad del mismo solo puede ser controlada por nuestra propia voluntad, es decir, puede incrementar dicha intensidad a como mejor le parezca, lo cual no se da con mucha frecuencia en este tipo de máquinas, por lo que es considerado como una de las mejores alternativas para entrenar las piernas.
¿Cómo Ganar Musculatura en las Piernas?
El crecimiento del músculo no sucede de forma aleatoria ni por arte de magia, se tiene que pasar por una serie de procesos y mecanismos para poder obtener la masa muscular correspondiente, de esta manera se puede decir que es el resultado de la manipulación de forma consciente de diferentes variables del entrenamiento utilizadas correctamente.
Este proceso se debe comenzar con la realización de los ejercicios correspondientes, la persona deberá realizar esta serie de entrenamientos de manera clara y precisa para así obtener resultados positivos, a su vez se debe hacer de la forma más adecuada para que de esta manera no aparezcan posibles y graves lesiones en el transcurso del entrenamiento con las máquinas de gimnasio para piernas.
Para obtener ganancia muscular mediante los ejercicios se ha de trabajar de forma conjunta con la ciencia, ya que a través de la investigaciones que se han realizado en los últimos tiempos se establece que existen diferentes maneras de entrenar que son más eficaces que otras.
Este proceso establece que además de la rutina de piernas que se debe seguir dentro del gimnasio de manera constante y precisa, hay que establecer una forma de alimentación correcta, es decir, la persona deberá implementar una dieta importante para aumentar el volumen de los diferentes músculos de las piernas. Si deseas conocer un poco más de esta parte del cuerpo puedes visitar el siguiente artículo sobre la Anatomía de la Rodilla.
A continuación, se procederá a desglosar unas variables de entrenamiento que te ayudarán con tu rutina de piernas, la misma estará orientada a obtener un crecimiento muscular mediante las máquinas de gimnasio para piernas de una manera óptima y eficaz.
Intensidad moderada
Esta etapa o intensidad corresponde a la cantidad de repeticiones que una persona puede realizar con un determinado peso ya sea, en peso muerto o mediante las respectivas máquinas, cabe mencionar que mientras más pesada sea dicha carga o la fuerza de levantamiento de la máquina es mayor, las repeticiones serán cada vez menor.
Mediante las diferentes investigaciones que se han realizado establece que los rangos donde hay mejores resultados, son de 6-12 repeticiones por cada serie de entrenamiento lo cual optimizan la respuesta hipertrófica.
A través del aumento del tiempo bajo tensión asociados a rangos de repetición que estén moderados a la capacidad de cada persona es ideal para crear fatiga en todas las fibras musculares maximizando así los aumentos del tamaño del músculo, es un proceso difícil pero altamente beneficioso
Volumen alto
Realizando un volumen altos en tus entrenamientos vas a obtener una musculación mucho más pesada y fuerte, pero la manera de obtenerla es agotadora debido al máximo potencial que deberás ejercer en las repeticiones, se trata de series múltiples lo cual han demostrado ser muy beneficiosos dando muy buenos resultados.
De esta manera los distintos programas de mayor volumen van a generar una gran cantidad de glucolítica elevando así en gran medida los niveles de testosterona, lo cual ejercerán mejores resultados durante los ejercicios en las máquinas de gimnasio para piernas.
Selección de los ejercicios
Cuando la personas quieren aumentar considerablemente la masa muscular de alguna parte del cuerpo o del cuerpo en su totalidad se recomienda realizar los ejercicios multi-articulares, estos son movimientos precisos que se deben realizar de manera coordinada, donde se requiere que una o más articulaciones trabajen al mismo tiempo para mover una determinada carga.
Por ejemplo, cuando una persona realiza una sentadilla se produce un movimiento coordinado o multi-articular ya que exige una acción en las caderas, las rodillas y otras partes del cuerpo produciéndose el movimiento articular coordinado.
Una extensión de pierna, por otro lado, solo requiere el movimiento de la articulación de la rodilla, de esta manera es un mecanismo de ejercitación muy favorable.
Intervalo de descanso
Cuando se procede a realizar un descanso, dicho tiempo no debe ser tan corto ya que no permite una recuperación total de la fuerza muscular de las personas.
En su lugar se debe realizar un proceso de descanso moderado de entre 60 a 90 para así maximizar la respuesta hipertrófica, ya que mediante un buen proceso de descanso con un tiempo acorde y bien establecido el proceso de recuperación de la fuerza muscular será mucho más evidente debido a que el cuerpo se podrá ir adaptando a los respectivos ejercicios.
Fallo muscular
El fallo muscular se da cuando el músculo ya no puede levantar un peso determinado, ya que se ha perdido la fuerza correspondiente, esa fuerza se pierde cuando se lleva al músculo hasta su punto máximo de potencialidad, de esta forma no se puede realizar otra serie de repetición.
Se recomienda entrenar hasta llegar a esta etapa o a este fallo muscular ya que es el indicado debido a que sirve para activar un número considerable de fibras musculares, también sirve para aumentar la tensión muscular a través de los ejercicios incrementando así las respuesta hipertrófica.
Ejercicios de Piernas para Realizar en Casa
Obtener unas piernas tonificadas y fuertes es posible si se tiene constancia y disciplina en las diferentes actividades correspondientes, para esto se debe crear una rutina de entrenamiento que se integran con una dieta adecuada.
Pero si no te encuentras listo para usar máquinas de gimnasio para piernas te recomendamos unos entrenamientos simples con los que puede empezar tu propia rutina de piernas en casa los cuales son denominados como: Sentadillas, Zancada, Steps y El puente.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo