Rueda abdominal, ¿qué ejercicios hacer con ella? y más

La rueda abdominal es un equipo de ejercicio que se usa para trabajar el área central del cuerpo. A pesar de su nombre ayuda a tonificar prácticamente todo, ya que permite enfocar el esfuerzo en otros músculos y no solamente en los abdominales.

rueda abdominal

La rueda abdominal

Este es un dispositivo de entrenamiento para los músculos de la pared ventral, que es muy ergonómico y sencillo de utilizar. Consta de una rueda central giratoria sobre un eje rígido en una barra con mangos laterales que permite su deslizamiento sobre una superficie. Si quieres aprender más sobre equipos para entrenamiento personal puedes leer guantes de gimnasio.

Según muchos entendidos en el área, este es un equipo que sirve para realizar uno de los entrenamientos más efectivos sobre la región de la pared ventral y las extremidades superiores, al mismo tiempo que disminuye la actividad sobre la espalda baja y flexión de la cadera.

Cuando se trata de diseñar una rutina, existen muchos ejercicios de entrenamiento que se pueden seleccionar para mejorar los músculos ventrales, y la rueda abdominal es uno de ellos. Expertos investigadores compararon diferentes ejercicios y equipos para ejercitar esta área, y concluyeron que la rueda produjo la mayor cantidad de actividad muscular en general.

Con la rueda abdominal se determinó que no solamente es muy eficiente a la hora de activar los músculos abdominales, sino que también se puede usar para trabajar los músculos del tronco en general.

Beneficios

La rueda abdominal, por su diseño, permite la activación de un gran número de músculos del tronco, entre los que se pueden mencionar los músculos pectorales, los dorsales y los tríceps. Pero, en particular, donde es más efectiva es en el trabajo con los músculos ventrales tanto los superiores como los inferiores.

Este aparato permite hacer una rutina con diversas opciones de concentración de esfuerzos, en las que se pueden trabajar o ejercitar diferentes zonas del cuerpo. Si se quiere un efecto más general se puede combinar con el uso de otros equipos, para evitar que el músculo se habitúe a la misma rutina y de esta forma incrementar la resistencia y el tono.

Con esta rueda se puede fortalecer de forma muy eficiente la musculatura de la espalda baja, protegiendo en el proceso la columna lumbar. Así mismo proporciona una mayor resistencia externa para incrementar la participación de la musculatura abdominal, hecho verificado en diferentes investigaciones.

Errores comunes al usar la rueda

Uno de los principales errores que se pueden cometer al utilizar este equipo para entrenarse es, flexionar la cadera durante los movimientos, esta siempre debe estar elevada tanto durante el movimiento de extensión como en el de flexión, para prevenir este problema se debe realizar una contracción muscular tanto de músculos abdominales como de los glúteos.

rueda abdominal

Otro problema común es la tendencia a bajar la espalda al realizar el movimiento de extensión, sin darse cuenta se tiende a acercar el pecho aún más al suelo, de esta forma el estrés muscular al momento de la flexión va todo hacia la columna y no sobre los ventrales, impidiendo que se activen como deberían. Si quieres aprender más sobre estos equipos para entrenar puedes leer máquinas para perder peso.

Otra tendencia muy marcada es que cuando se está realizando el movimiento, se tiende a mirar hacia el frente, de esta forma la región de la nuca tiene una tensión adicional. La columna debe siempre estar en una misma postura neutral y para ello la cabeza debe permanecer recta mirando hacia abajo, evitando la flexión y sobre todo la híper – extensión.

Otro problema frecuente es la posición de los pies, cuando se utiliza esta rueda hay que estar muy pendiente de que los pies siempre estén apoyados en el suelo o sobre la superficie donde estemos realizando el ejercicio.

Cualquier entrenamiento tiene el riesgo de producir lesiones, sin embargo, estas suelen ocurrir por el uso de forma inadecuada de los equipos y por realizar con mala técnica los ejercicios o sobre esforzarse. La rueda abdominal es una herramienta que ha demostrado ser muy seguro y eficiente, a pesar de esto hay que estar pendientes para no cometer errores que nos produzcan lesiones.

¿Cómo elegir la rueda abdominal?

Una vez que se conoce para que la podemos usar y los beneficios que aporta, es bueno saber que existen en diferentes modelos, y hay que tener en cuenta sus características a la hora de elegir cuál se utilizará.

En primer lugar, se recomienda conocer el nivel de entrenamiento con el cual se debe comenzar, se esta forma se sabrá lo que se necesita y por consiguiente lo que se busca. Por ejemplo, si se va a iniciar por lo básico lo más conveniente es una rueda abdominal con mayor soporte, estabilidad y agarre y con menos resistencia de giro.

En cuanto a la carga y resistencia, es muy importante tener en cuenta el peso que puede soportar y la resistencia del material tanto de la barra central como de la rueda. Además, hay que saber del aferre y la estabilidad, ya que cada rueda tiene su propio sistema de aferre. Hay que asegurarse que sean aferres antideslizantes y lo suficientemente largos como para mantener la estabilidad necesaria de los ejercicios.

Otro factor a tener en cuenta es que estos agarres sean hechos con un material cómodo al tacto, para evitar maltrato en las manos cuando se utiliza la rueda abdominal. Cuando se va a elegir otro factor a tomar en cuenta es la resistencia de giro, a mayor resistencia, mayor fuerza habrá que hacer durante el ejercicio. Esto es muy importante si se es un principiante. Si quieres aprender más sobre estos interesantes temas de acondicionamiento físico puedes leer banco de abdominales.

Incluso, hay que observar la calidad del material con el que elaboraron el equipo, esta rueda se ve sometida a esfuerzos y si llega a colapsar durante el ejercicio, puede ocasionar serias lesiones al ejercitarse. Adicionalmente es recomendable adquirir accesorios como guantes y almohadillas para las rodillas.

Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.

5/5 - (1 voto)

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir