Dinámicas con Globos, juegos y rutinas y mucho más
En el presente artículo de dinámicas con globos, conocerás algunos de los juegos más creativos y divertidos que se pueden realizar mediante unos simples globos, en donde se podrán llevar a cabo didácticas fuera de lo común al aire libre con muy pocos recursos, ya que los requisitos principales son: los globos y un grupos de amigos o familiares para competir entre sí.
Dinámicas con Globos
Durante las vacaciones de verano, se pueden realizar un sin fin de actividades, ya sea para pasar el rato con amigos y familiares, o con fines recreativos como lo es en este caso, en donde pueden ser practicados tanto por niños como adultos, por lo que no hay una edad específica para ejercer esta clase de actividades.
Los juegos o dinámicas con globos, es uno de los más populares y divertidos hoy en día, ya que no solo son para los pequeños de la casa si no para el público en general, además que puede ser ejercido en casi cualquier lugar, ya sea en el campo o en una terraza si nos encontramos en la gran ciudad.
Por esta razón, las siguientes actividades realizadas con globos, pueden ser una buena alternativa cuando se quiere animar de cualquier manera alguna fiesta, viaje, picnic y hasta cumpleaños, ya que con estas, se puede crear el ambiente recreativo perfecto para que todos los invitados estén a gusto.
Además, son una herramienta ideal para la diversión puesto a que no ocupan nada de espacio y pueden ser trasladadas a cualquier lugar sin problema alguno, ya que pueden ser llevadas hasta en un bolsillo, debido a su particular forma. Cabe mencionar que esto también ayuda al momento de socializar con personas nuevas, ya sean entre niños o adultos.
Como dato curioso e importante, se debe tener mucho cuidado con los niños pequeños, ya que si estos logran tener el alcance de uno de estos fragmentos de globo, podría ocasionar un grave problema, porque según varias investigaciones, la causa más común de atragantamiento son los globos, que por frecuencia suele estar relacionada con los niños pequeños durante las diferentes dinámicas de este estilo.
Aunque, esto último no quita que sea uno de los objetos más vendidos en épocas de carnavales como en vacaciones de verano, ya que los pequeños de la casa, son los que más potencial le sacan a este tipo de dinámicas con globos, puesto a que además de ser un producto económico, es decir, que está al alcance al público en general, también son uno de los objetos más coloridos con múltiples usos.
Juegos de Globos para Niños y Jóvenes
Tanto a los niños pequeños como jóvenes adolescentes, les atrae muchos los ruidos fuertes como, por ejemplo, los estallidos de los globos, ya que esta es una característica principal de estos particulares objetos de fiesta, lo que a su vez puede romper el hielo entre los invitados. Si quieres saber otro tipo de actividades con fines dinámicos, puedes visitar los siguientes Juegos Recreativos.
Aunque si se lleva a cabo un juego de esta índole, es recomendable hacer explotar un globo frente a los niños con menor edad, para saber si los mismos se encuentran aptos para realizar esta clase de dinámicas con globos, aunque si estos presentan un poco de desconfianza, se les puede dar a ellos mismos un globo para que lo exploten, y así no tengan nada que temer al momento de llevar a cabo la didáctica.
Siéntate y explota
Este primer juego, es considerado como el más común y sencillo de la lista, ya que tal y como lo indica su nombre, básicamente consiste en hacer explotar un globo en el menor tiempo posible, por medio de nuestros glúteos, en donde el ganador será quien logre explotar su globo, primero que los demás competidores, esta actividad es habitualmente realizada por niños y jóvenes.
Aunque es recomendable, sobre todo cuando se juega con niños, asegurar de alguna manera los globos hacía la silla en donde se sentarán los participantes, para que así no se muevan durante el proceso, y cada niño tenga mayores probabilidades de ganar.
Acto seguido a ello, cuando uno de los invitados de la señal, los demás tendrán que sentarse sobre la silla los más rápido que puedan, ejerciendo cierto nivel de fuerza para cumplir el principal objetivo de estallar su respectivo globo. Como dato curioso se debe decir que, si los globos se encuentran asegurados a la superficie, no se podrán utilizar las extremidades de las manos ni de los pies como apoyo para explotar el globo.
Versión para días calurosos
Este siguiente juego, es generalmente efectuado durante aquellos días de extremo calor, en el aire libre, aunque es recomendable que aquellos individuos que vayan a llevar a cabo este juego, posean una vestimenta cómoda y apropiada, ya que la misma se empapara de agua durante el proceso.
Esta versión de siéntate y explota, consiste en llenar globos con agua para acto seguido, ponerlos en una piscina, cuyos participantes en su mayoría suelen ser los niños. Cada pequeño irá tomando su turno de manera individual para saber la cantidad de globos específicos que él mismo logró reventar, durante un determinado tiempo.
Cada vez que un pequeño termina su turno, la piscina será vaciada para luego ser rellenada con nuevos globos de agua, y así hacer pasar al siguiente competidor quien tendrá las mismas condiciones que tuve el anterior, haciendo de esta actividad justa y equitativa. El ganador será nombrado al final, en donde se revelarán los resultados de todos los competidores.
Carrera de globos
Esta es una de las dinámicas con globos más rápidas y sencillas de todas, puesto a que lo único que se necesita es el respectivo paquete de globos, en donde se le entregará un globo por cada participante del juego, acto seguido se realizará una competencia para saber cuál de todos alcanza a volar su globo de primero.
Aunque en ocasiones cuando hay una gran cantidad de niños, se puede realizar el procedimiento hasta llegar a las finales del juego, en donde solo quedarán un total de 2 jugadores, quienes podrán desempatar inflando los globos, en tal caso que sean niños muy pequeños, se recomienda estirar un poco estos objetos flexibles, para que así se les haga mucho más fácil el soplado de globos.
Arte con globos
El arte con globos, consiste básicamente en crear una obra de arte utilizando estos mecanismos durante el proceso. Para iniciar este ejercicio se tiene que adquirir una o más cartulinas, ya que se puede hacer tanto individual como de forma grupal, acto seguido se rellenaran los respectivos globos con pequeñas cantidades de pintura.
Por cada cartulina a colocar, deberá haber como mínimo entre 6 a 8 globos, los cuales se han de asegurar a la cartulina con el objetivo que no se puedan mover o despegar, cabe recordar que entre cada globo debe haber un pequeño pero notable espacio de separación, para que así se pueda tener un mejor resultado al culminar la pintura.
Como último paso, se les entregará a los competidores unos dardos, con los que podrán hacer explotar los diferentes globos colocados en la cartulina, de manera que al terminar se pueda apreciar su debida obra artística.
Caza del tesoro con globos
La caza de tesoros es una actividad muy apreciada y querida por los pequeños de la casa, debido a que tiene el elemento sorpresa, por lo tanto, al añadirle el mecanismo de los globos, ha logrado en convertirse una de las dinámicas con globos más interesantes en la actualidad.
Consiste en colocar diferentes objetos dentro de estos elementos, los cuales deben ser del agrado tanto de jóvenes como de niños, tales como pequeños juguetes o diferentes clases de dulces, en donde luego los pequeños deberán adquirir tantos globos como les sea posible para que al culminar, sean reventados descubriendo así su elemento sorpresa.
Este juego puede ser realizado tanto en el interior de la casa, como al aire libre, aunque es importante recordar que, al momento de culminar la actividad, se debe recoger todos y cada uno de los pedazos restantes de los globos, ya que se podría correr el riesgo que alguno de los pequeños se atragante con una de estas piezas.
Juegos de Globos para Adultos
Las siguientes dinámicas realizadas con globos, son un poco más de habilidad corporal y estrategia, por lo que van dirigidos a un público de mayor edad, en donde algunos de estos pueden ser ejercidos en grupos o equipos, dando paso al espíritu de competencia.
Afeitar el globo
El único y principal objetivo de esta actividad es no romper o hacer explotar el globo, aunque muy pocos serán los que logren cumplir este requisito. En caso de haber una gran cantidad de participantes, se deberá elegir entre 3 o 4 grupos, cada uno conformado por dos personas, es decir, en parejas.
Una vez conformados los grupos, los demás procederán a observar, mientras que las parejas tendrán que elegir su papel en cuanto al juego, debido a que una se ha de sentar en una silla para luego colocarse en globo entre los dientes, mientras que su pareja le colocará alrededor del globo crema para afeitar.
Una vez hecho esto, las personas que tengan la afeitadora han de cumplir con su principal objetivo de rasurar al globo, sin que éste resulte dañado o reventado, básicamente debe quedar intacto durante el transcurso de este proceso, ya que solo así, la pareja podrá ser proclamada como el equipo ganador.
Abrazando en pareja al globo
Tal y como en el anterior caso, cuando se tiene una considerable cantidad de personas, se tienen que crear entre 2 a 3 grupos con un máximo de 2 individuos por equipo, mientras que los demás adultos procederán a observar el espectáculo. Cada grupo se le otorgara tres globos, los cuales deberán ser reventados por la pareja en cuestión.
Por lo general los primeros 2, son colocados por debajo de las axilas de una de las parejas, mientras que el tercer y último globo, ha de estallar mediante un trabajo en equipo, ya que será situado entre los pechos de las 2 personas, quienes por medio de un abrazo han de hacerlo explotar, y el primero que lo logre será proclamado como el equipo vencedor.
Explota el globo en equipo
La siguiente actividad de contacto es muy similar al de abrazar el globo en parejas, ya que también se trata de un juego de contacto, cuya finalidad es la de reventar el globo con la ayuda de un compañero, debido a su particular forma de jugar, es considerado como una actividad de manos libres.
Explota el globo en equipo, inicia con el globo desinflado, el cual deberán inflar apenas de comienzo la actividad, una vez culminado esta parte, ambos jugadores han de situar el globo entre ellos, para luego hacer una presión en el mismo, de manera que se logre reventar.
Aunque si ocurre el caso que se llegue a caer el globo, una de las 2 personas podrá recogerlo y colocarlo en su debida posición. Cabe destacar que, durante este juego, las manos de ambos jugadores han de permanecer todo el tiempo por detrás de su espalda, a menos que se llegue a caer el globo, ya que allí existe una excepción. El equipo que logre hacer estallar el globo primero será proclamado como el ganador.
Juego del pañal
Para poder llevar a cabo esta dinámica con globos, se tiene que tener 3 elementos fundamentales que son: pañales de tela, pasadores para los pañales y un paquete con globos. Como dato curioso, aquellos adultos que ya cuenten con hijos, se les podrá hacer mucho más fácil este ejercicio a comparación de los que no han tenido hijos.
Tal como lo indica su nombre, este juego consiste en cambiar el pañal al globo, sin que este estalle durante el proceso, al principio puede parecer una tarea fácil, pero si se desea incrementar la dificultad, se puede proceder a vendarle los ojos a los participantes. El primer individuo que logre realizar esta tarea con éxito, será proclamado como el ganador.
¡Entrégueselo!
Este juego consiste en reventar la mayor cantidad de globos, haciendo uso de un simple tenedor, al principio suena como una tarea sencilla, pero se debe recalcar que por lo general los globos se escapan, lo que le agrega un nivel de dificultad a esta tarea.
Para comenzar se debe hacer un círculo entre los participantes, con la finalidad de encerrar los globos por medio de ellos, cada persona estará en posesión de un tenedor esperando la señal de salida del anfitrión, al momento que haga la señal, todos los competidores deberán reventar la mayor cantidad posible de globos, mientras que al mismo tiempo han de recoger los extremos de estos.
Esto último se hace con la finalidad de saber la cantidad exacta de globos explotados por cada persona, para acto seguido indicar quién fue el ganador de esta competición, debido al número de extremos de cada persona, se podrá encontrar aquel que logró conseguir más que los otros competidores.
Juegos de Explotar Globos para Fiestas
Las siguientes actividades, son unas de las muy pocas que proporcionan la equidad y hospitalidad segura entre todos los participantes, ya que esta clase de juegos a pesar de tener muy poca preparación, puede lograr conceder a sus invitados, una experiencia inolvidable.
Con estas dinámicas con globos, también se puede proveer un ambiente de diversión entre los espectadores. Aunque si deseas saber sobre otras actividades para personas mayores de edad, puedes visitar el siguiente artículo sobre los Juegos para adultos. Prosiguiendo con la lista de los mejores juegos con globos para fiestas, algunos de los siguientes podría ser de tu agrado.
Mensaje secreto
Esta es una de las dinámicas con globos que pueden resultar ser muy divertidas para los niños, ya que consiste en crear diferentes notitas o mejor definidas como "mensajes secretos", los cuales serán introducidos en los globos que posteriormente serán inflados. Se debe recalcar, que un punto importante a tomar en cuenta, es que como mínimo deben tener el doble de globos en cuanto a la cantidad de participantes.
Esto último se realiza con la finalidad de poder suministrar 2 mensajes por niño, acto seguido se tiene que colocar a los jugadores en forma de círculo, para que en el centro puedan ser colocados los globos, en donde cada uno podrá tomar el que mejor le parezca y hacerlo reventar de un pisotón, de manera que se revele el mensaje que este contenía.
Los pequeños mensajes ocultos, pueden contener diferentes y divertidas tareas, para que los pequeños se distraigan durante esta actividad, algunos ejemplos de estos podrían ser: haz ruido de león, baila la conga, contar el mejor chiste que tengas, imitar a un cantante famoso, entre otros.
Piñatas de globos
Esta actividad puede llegar a ser algo desastrosa, y lo más conveniente sería ejecutarlo en el aire libre, ya sea en el patio de la casa como en el campo. Lo primero que hay que hacer es hacer 2 nudos mediante una cuerda gruesa a un par de árboles o postes que se encuentren cerca del lugar.
Hecho esto, se realiza la segunda fase de la dinámica, que es rellenar algunos de los globos con cosas aleatorias, es decir, golosinas, agua, diminutos juguetes, harina, entre otros; mientras que a otro grupo de globos solo se les proporcionarán aire sin ninguna sorpresa aleatoria en su interior. Minutos antes que inicie la reunión o la fiesta, se han de colocar los globos en la cuerda antes mencionada.
Cabe mencionar que, si el anfitrión lo desea y tiene el espacio suficiente, puede agregar un par de cuerdas más, con sus respectivos globos, para que la actividad no culmine tan pronto. Como último paso para dar comienzo con esta actividad, se debe proporcionar una vara a cada competidor, como también se le ha de vendar los ojos y suministrarle un par de vueltas antes de iniciar este particular juego.
Desafío de globos explosivos
El siguiente juego posee el elemento de la cronometración, algo que no muchos poseen hoy en día. Este comienza cuando los invitados están llegando al evento, cada vez que se presente una nueva persona se le pedirá escribir de manera clara su nombre, en uno de los globos de la fiesta.
Cuando llegue el momento de llevar a cabo este desafío, todos los globos que estén marcados por algún nombre, serán llevados al medio del lugar, en donde el anfitrión deberá cronometrar un tiempo de 30 segundos, para que sus invitados puedan realizar la acción de explotar la mayor cantidad de globos posibles por medio de sus pies.
En el caso que aún siga habiendo globos, se realizará la misma acción, pero esta vez con un tiempo de 20 segundos, esto procedimiento seguirá de manera constante hasta que quede un solo globo en la habitación, el cual será proclamado como el ganador del juego.
Dulce globo
Momentos antes que inicie la reunión o fiesta, se deben tener los globos ya inflados, en donde cada uno de ellos contendrá un pequeño pedazo de caramelo, acto seguido serán colocados en lugares estratégicos para confundir a los invitados.
Cuando se por comenzado el juego, se debe establecer un tiempo determinado a los competidores, quienes tendrán la tarea de encontrar tantos globos como puedan, con el principal objetivo de salvar aquellos dulces que se encuentran en el interior de estos elementos. El invitado que logre tener más piezas de dulce será proclamado ganador.
Juegos de Globos por Equipos
La siguientes dinámicas con globos, van dirigidas para aquellas fiestas o eventos en donde se reúnen una alta cantidad de individuos, ya que en estas prácticas se pueden crear los equipos que considere necesario, tanto es así, que son generalmente utilizados durante campamentos o en los viajes de escuelas.
Explosión del globo al aire libre
Tal como lo indica su nombre, es considerado como un juego en el aire libre, el cual puede ser efectuado tanto por niños como adultos, cuyo primer paso es dividir al grupo en partes iguales, en donde cada equipo tendrá una cantidad determinada de globos, cuyos colores serán representados por tonalidades distintas para poder diferenciarlos entre sí.
Acto seguido, a cada equipo se le asignará una zona en particular para adherir sus globos, como por ejemplo en un árbol, una vez finalizado este paso, se dará comienzo a la actividad en donde ambos grupos tendrán como objetivo el hacer estallar los globos del rival, mientras que al mismo tiempo deben brindarle protección a su área. El grupo que consiga explotar todos los globos de su contrincante obtendrá la victoria.
Juego pisa el globo en equipo
Durante la siguiente actividad, se debe tener en cuenta que si la cantidad de personas el considerablemente alta, el espacio en el que se organice el evento también debe ser el apropiado, para que así todos puedan movilizarse sin tener ningún problema, aunque si se lleva a cabo en alguna zona del campo, es recomendable marcar la zona o límites que tendrá el juego.
Tal como en el caso anterior, se debe dividir al grupo en partes iguales, cuyos equipos tendrán a su disposición una determinada cifra de globos con diferentes tipos de colores. Una vez hecho esto, cada participantes deberá colocarse su respectivo globo por la parte del tobillo mediante una gruesa y pesada cuerda, ya que si la misma es delgada, puede romperse con mucha facilidad durante la actividad.
Cuando se culmine este proceso, ambos equipos se volverán a agrupar, con la finalidad de hacer explotar los globos del equipo rival, mientras que a su vez intentar proteger el suyo. El grupo ganador será elegido al transcurrir un periodo específico de tiempo, en donde se realizará un recuento de los globos explotados, por lo que el grupo que posea la mayor cantidad de globos no reventados será el que obtenga la victoria.
Lanzamiento de globos de agua en equipo
Esta es una de las pocas dinámicas con globos, que se logran adaptar a casi cualquier nivel de habilidad, y que por lo general es ejecutado al aire libre, debido a que puede llegar a convertirse en un juego desastroso, con una alta cantidad de agua.
Los equipos de este juego no suelen superar las 2 personas, los cuales estarán relativamente cerca de su equipo rival, ya que ambos grupos se lanzarán consecutivamente globos llenos de agua, el ganador será elegido en el momento que solo quede intacto un solo globo de agua. Cabe mencionar que, si algún individuo se le resbala un globo de agua durante su lanzamiento, y el mismo se revienta, será descalificado.
Carrera de relevos de lanzamiento de globos
Esta carrera consiste en otorgarle a cada equipo un globo, el cual deberán llevar a una zona específica del lugar, para luego hacerlo explotar sin que se utilicen las manos, mientras que al mismo tiempo tampoco podrán dejar que este haga contacto directo con el suelo, por lo que pisotearlo tampoco será una opción válida.
Si alguno de los compañeros o grupos comete uno de estos 2 fallos, deberán devolverse y repetir el procedimiento, hasta lograr estallar el globo entre ellos mismos. El grupo que alcance estallar su respectivo grupo será proclamado como el ganador de la carrera.
Si el artículo sobre las diferentes y divertidas dinámicas con globos te ha gustado, y quieres saber otro tipo de actividades en donde se requiera un poco más de rapidez como de agilidad, podrías visitar el siguiente artículo sobre los Juegos de Velocidad.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo