Juegos Creativos, Novedosos Juegos que Deben Realizar
En este artículo vamos a presentarles una serie de Juegos Creativos que pueden ser realizados en momentos recreacionales para niños y jóvenes al igual que para los adultos para que puedan pasar un tiempo diferente y divertido.
Juegos Creativos para Niños y Adultos
Los Juegos Creativos para todas aquellas actividades creativas les pueden servir para lograr fomentar la creación de las ideas dentro de los grupos y también para poder mejorar la innovación, algo que tiene gran importancia en nuestra actualidad.
La creatividad tiende a ser una clase de herramienta que es esencial para diversas clases de actividades dentro de la vida diaria. De acuerdo a lo que ha descrito el creador del psicodrama llamado J. L. Moreno:
“Se trata de la capacidad para poder solucionar una situación que es conocida de una forma muy novedosa, y también de la capacidad para poder solucionar un problema de forma correcta”.
Visto de esta manera, la creatividad no llega a implicar de manera directa el elaborar algo que es nuevo. Esa suele ser solamente algunas de las facetas de lo que es la creatividad.
Ser una persona creativa, desde un punto de vista de este hombre Moreno, es más bien una clase de postura ante la vida. Una especie de postura que llega a ser, además, más que todo innata, sin embargo, que se va terminando entre tanto que las personas crecen.
Le invitamos a que conozca también algunos de los Juegos de Conocimiento que le pueden ayudar a conocer a otras personas. Ahora bien, les vamos a presentar los siguientes Juegos Creativos para que pueda incrementar la creatividad de las personas o niños.
Absurdos Vendibles
Se trata de llegar a ofrecerles a cada uno de los participantes una hoja en blanco y un lápiz para que lleguen a escribir una clase de idea que sea completamente irracional y sin ningún tipo de sentido. Como si por casualidad en un segundo se les vino una idea extraña de locura.
Se les puede pedir que escriban sin racionalidad cada una de las ideas, tampoco que las censuren o que las estudien si tienen sentido o no, simplemente que se dejen llevar por lo que se le venga a la cabeza.
Ya cuando todos ellos hayan concluido sus ideas, se van a distribuir cada una de ellas de manera aleatoria por todo el grupo de participantes. Cada uno se va a quedar con la idea de otro en su poder y ahora va a tener que escribir en esa hoja, específicamente en la parte de atrás, uno o varios tipos de argumentos que lleguen a defender esa clase de idea que acaban de leer.
Poniéndola como si se tratase de la idea más cuerda y sensata de todo el mundo entero, y van a tratar de venderla como si se tratase del mejor producto que existen.
Ya cuando todos los participantes hayan completado dicho reto, se van a leer las ideas y cada uno de los aportes que cada uno puso en su hoja, y se procede a discutir y reflexionar sobre los resultados obtenidos por medio de la actividad. Esta suele ser una de las mejores actividades para poder darse cuenta que en muchas ocasiones cuando se permite algo que sea absurdo dentro de los trabajos o las creaciones pueden llegar a dar como resultado grandes beneficios e ideas realmente buenas.
La Oración Infinita
Este juego consiste en que todos los participantes lleguen a crear de manera colectiva una oración, a la que cada uno de los participantes les va a ir añadiendo una frase durante su turno, también un elemento nuevo, hasta que finalmente sea una oración muy distinta a cuando se comenzó. Se le puede solicitar a los participantes que lleguen a ofrecer una idea de alguna oración para comenzar y se escoge por decisión unánime la que más les parezca. Por ejemplo, digamos que la frase escogida llegó a ser:
- “El caballo del campo siempre corre y suele pastar durante todo el día”
Después de cada turno de los participantes, tendrá que adicionar algo, puede ser un:
- Adjetivo
- Adverbio
- Enriquecer al Sujeto
- Al Verbo
- Al Predicado
Un ejemplo, de una oración que pueden tener como muestra sería el siguiente, el cual vamos a mencionar con un correlativo de número simulando el participante que le va tocando:
- El caballo electrónico
- Azul
- Llamado Thomas
- Mcquezie
- Del campo minado
- En Terán
- Nueva Zelanda
- Corre una casa de apuestas
- De carreras de ponis
- Y gana mucha
- Pasta napolitana
- Que se come
- Todo el día de independencia
- La peli de Samuel J Jackson
Cada uno de los jugadores le va a adicionar su frase en una nueva línea, para que cuando culminen pueda ser leído cómo es que llegó a ir progresando la oración. Este tipo de juego creativo aparte de ser divertido y también exigente en cuanto a los términos de creatividad, suele ser un juego que ayuda mucho a valorar todos los esfuerzos y también los aportes realizados por cada una de las personas dentro de un trabajo colectivo.
Esperamos que este artículo sobre los Juegos Creativos sea de su interés por lo que le invitamos a que conozca algunos Juegos de Campamento para Niños de 6 a 12 años.
Reinventando al Mundo
Durante este tipo de juego la idea es llegar a motivar a cada uno de los participantes a encontrar soluciones a los objetos de la vida diaria que pueden parecer irreemplazables. Se les va a decir a cada uno de ellos que son unos inventores y que tienen que llegar a elaborar una clase de reemplazo para un determinado objeto, que en el mundo que ya han creado imaginariamente nunca se había creado o inventado.
Entre la lista de los posibles objetos que deben ser reemplazados se puede mencionar:
- Inodoro o Retrete
- Helado
- Gafas o Lentes de Sol
- Dinero
- Acera
- Bombillo
- Puerta
- Herradura
- Pincel
- Buscadores Web
- Baterías
Se les tiene que motivar a que cada uno de ellos no lleguen a cerrar sus ideas por más locas que puedan parecer. Además, van a diseñar sus propios inventos por separado y después harán grupos.
Reescribiendo Cuentos de Hadas
La idea de este tipo de juego creativo es muy sencilla. Lo primero que se tiene que hacer es formar equipos de 3 a 5 personas cada uno, que escojan algún tipo de cuento de hadas y que comiencen a escribir una versión del cuento que sea completamente distinta al original.
Se le va a otorgar un tiempo máximo de unos 10 a 15 minutos y al finalizar se les va a pedir que lo lleguen a representar en una obra teatral breve. Una alternativa puede ser que todos los cuentos de hadas sean puestos dentro de una taza, escritos en un papel pequeño y dentro de otra taza, se van a meter diversas clases de condiciones sobre cómo deben reescribir el cuento. Uno de los ejemplos que podríamos darle sobre reescribir un cuento es que cuando tengan uno seleccionado deben:
- “Escribirlo como un tipo de cuento de detective”
- “Llegar a agregar un mandril que esté completamente enamorado”
- “Que sea un cuento en donde se promueva 1 antivalor”
La 1ra versión suele ser muy ventajosa con todos los grupos que lleguen a mostrar una clase de disposición y que empuje a los participantes a hacer las actividades. La 2da, es buena para todos aquellos que son más privados o que se encuentran en una fase más inicial dentro de una escuela o un trabajo. En cualquiera de los 2 casos o versiones, el objetivo del juego es que los participantes puedan darse cuenta que inclusive a las cosas más tradicionales y antiguas se les puede llegar a dar un giro completamente creativo.
Noticia Sinestésica
Para este tipo de juego se les va a solicitar a los participantes que lleguen a escribir una noticia que sea mentira o falsa, sin embargo, tienen que llegar a hacerlo siendo dirigidos por una pauta sinestésica. Esto significa que tienen que jugar a combinar sus 5 sentidos y comenzar a imaginarse cómo es que pueden llegar a ser esto para poder escribir sus noticias. Un buen ejemplo es realizar una noticia que tenga un sabor a jugo de fresa. Otras clases de ideas sinestésicas para las noticias podrían ser:
- “Que tenga un olor a color azul”
- “Que sea escrita con un teclado caliente de lava”
- “Que llegue a tener un sabor a naranja con zanahoria”
- “Que se pueda sentir como una clase de césped del día domingo”.
Entre tanto que sean mucho más extrañas las pautas sinestésicas, la noticia va a ser mejor. Y, si se le llegase a dar una clase de giro, se les podría llegar a ofrecer un tipo de periódico real y entonces se les pediría que seleccionen una de las noticias para reescribirla de acuerdo a las pautas recibidas anteriormente.
Para culminar se van a leer cada uno de los aportes y se va a proceder a explorar cada una de las experiencias obtenidas por cada participante, en el caso de que llegaron a combinar sus 5 sentidos dentro de su imaginación.
La Creación de un Juego
En este tipo de juegos creativos se les va a dar a cada uno de los jugadores las pautas de un juego aparentemente, sin embargo, dichas pautas van a ser dadas de una manera incompleta o imprecisa. Esto lo que va a producir es que los jugadores cumplan con el propósito del juego que es, que iniciando por las pautas dadas, cada uno de los participantes va a elaborar el juego faltante, agregando incluso las reglas y los otros elementos.
La idea de este juego es hacer que las pautas del comienzo lleguen a ser un tanto paradójicas. Un buen ejemplo sería, que se llegue a dividir a todos los participantes en equipos de 5 cada uno, y seleccionar a 1 de estos para que sea el cepillo de dientes, el 2do va a ser la crema dental, y el 3ro son los dientes, en el caso del 4to este sería la lengua y el último que sería el 5to son las caries. Sin llegar a mencionarles nada más, cada uno de los equipos se van a reunir entre 5 a 10 minutos para luego diseñar las reglas del juego propio.
La fase que sigue es a que implicará que cada uno de los equipos llegue a explicar las reglas realizadas de su propio juego, que el resto de los equipos tienen que seguir. Al momento en que todos hayan culminados su rol de líder o cuando se hayan jugado cada una de las vertientes del juego, se puede comenzar a conversar referente a la experiencia obtenida al igual que se puede reflexionar sobre la misma.
Si les parece divertidos estos Juegos Creativos, pueden también aprender sobre los Juegos Competitivos.
El Maratón de Chistes
Durante este juego cada uno de los participantes se va a unir a uno grupo de 3 o 5 personas y van a tener que llenar una gran lista de chistes que estén incompletos. Cada uno de estos chistes que tienen que completarse no pueden ser tomados de los chistes que ya se encuentran creados, es decir, que tienen que ser nuevos e inventados por usted y la idea de esto es que los mismos no puedan ser tan obvios para ser adivinados tan rápidamente.
Los chistes pueden ser tomados como ejemplos o modelos del tipo pregunta y respuesta, como es el caso del famoso “Cuál es el Colmo de”, también se encuentra el “Qué le llegó a decir” o el mundialmente conocido “Toc - Toc”. Algunos de los buenos ejemplos del caso de los colmos llegarían a ser:
- Cuál es el colmo de un router
- Cuál es el colmo de un dálmata
- Cuál es el colmo de Windows 10
- Cuál es el colmo de Hitler
- Cuál es el colmo de un control Remoto
Algunos de los buenos ejemplos del caso del “qué le dijo” llegaría a ser:
- Qué le dijo una bolsa de regalo a otra bolsa de regalo
- Qué le dijo una papelera a un pañal
- Qué le dijo un perro a un hueso
- Qué le dijo un carnívoro a un vegano
Algunos de los buenos ejemplos del caso del chiste “Toc - Toc. ¿Quién es?” llegaría a ser:
- Toc - Toc. ¿Quién es? Santa
- Toc - Toc. ¿Quién es? Olga
- Toc - Toc. ¿Quién es? El amolador
- Toc - Toc. ¿Quién es? Yo no
- Toc - Toc. ¿Quién es? Quién es qué
Los chistes que se encuentren incompletos se van a entregar escritos en una hoja y se les va a dar aproximadamente unos 10 minutos para que los mismos puedan completar la mayor cantidad posible de chistes. Después, cada uno de los equipos va a contar sus chistes que llegó a crear con el resto.
El Arca de Noé Extraterrestre
Se les va a contar a los participantes que ellos son Noé pero proveniente de un planeta distinto al del planeta tierra, y que tienen que llenar su arca con toda clase de animales que pertenecen a ese lugar en donde están. Todos reunidos en un grupo pequeño, el trabajo de ellos es crear los distintos tipos de animales de dicho planeta. Se les va a invitar a que rompan con todos los esquemas que les sea posible y que se dejen llevar por lo anormal.
Si se quiere darles un poco de ayuda o de inspiración a su creatividad, se puede llegar a crear una clase de descripción del planeta en que se están basando para el juego. La descripción tiene que ser algo bizarra, irracional y que rompa con todos los esquemas para poder dar con el objetivo del juego en los participantes. También les puede permitir que ellos dibujen a los animales que van a representar.
Para finalizar, cada uno de los equipos, va a explicar cuáles son los animales que crearon, cuál es su nombre, también cómo es que es su comportamiento, qué tipo de alimento es que comen, entre muchas otras características más, y se va a dar por sentado que dentro del arca de Noé van a viajar cada uno de los animales de cada participante. Una última parte de este juego es la que consiste en imaginarse cómo llegaría a ser los 40 días del arca con todos estos animales dentro de su interior conviviendo juntos. Por lo que se preguntarían ¿Qué es lo que pasaría?
Parejas Mímicas
Dentro de una taza se van a colocar unos papeles que estén doblados y que tengan escritos los nombres de los animales, para el caso de una versión mucho más sencilla de este juego, también pueden ser los nombres de unos objetos para una versión mucho más completa. Se contarán con 2 por cada objeto u animal.
Ya cuando cada uno de los participantes tengan su papel, tienen que comenzar con la representación de su animal o del objeto que le ha tocado por medio de las mímicas, entre tanto que se encuentran buscando a una pareja que tiene el mismo rol de un animal o de un objeto.
La idea de este juego es la que consiste en colocar tanto un animal como un objeto que no lleguen a ser de unas mímicas tan fáciles de hacer, con el fin de poder dificultarles más las cosas a las parejas para que puedan reconocerse. Al momento en que las parejas lleguen a reconocerse, ambos quieren sentarse callados y esperar sin decir cuál es su animal y el objeto que le ha tocado.
Si en el transcurso del juego llegan a creer que otro participante del equipo es su verdadera pareja, se van a levantar y se unirán a otra persona. Al momento en que se logren formar las parejas, cada uno de ellos va a dar a conocer cuál es el animal o el objeto que le ha tocado, para finalmente verificar si se han unido los 2 animales u objetos que corresponden.
¿Qué Hay en Esas Medias?
Para poder realizar este tipo de juego, lo primero que tienes que hacer es obtener un par de medias y poner en estas una clase de objeto que sea pequeño, luego les haces un nudo para que dicho objeto no se salga, después las vas a esconder en alguna parte de su casa y le pide a cada uno de los participantes del juego que salgan a buscarlas.
Cuando algunos de los participantes hayan encontrados las medias, entonces va a comenzar la 2da parte del juego, que consiste en adivinar qué es lo que hay en el interior de las mismas, para esto todos los que están jugando tienen que realizar preguntas, sacar conclusiones o especulaciones y mucho más. Con mucha seguridad este tipo de juego va a divertir tanto a los adultos como a los niños, sin embargo, además de la diversión también va a fomentar lo que es la comunicación entre los participantes y va a estimular la creatividad en ellos.
¿Qué Has Dibujado?
Este tipo de juego es para ser realizado entre 2 pequeños, es perfecto para aquellos que tengan hermanos, también puede ser con un primo o con algún compañero o amigo que haya visitado su casa.
A uno de los niños les va a dar un lápiz y también un papel, el otro niño va a tener que realizar un dibujo con el dedo sobre la espalda de su compañero, el dibujo puede ser de cualquier cosa que él quiera, al que se le ha dado el lápiz tiene que realizar el mismo dibujo que están haciendo en su espalda. Después pueden cambiar de posición.
A todos los niños siempre les fascina dibujar, y este es uno de esos juegos creativos que llegan a estimular lo que es la imaginación y también la cooperación entre ellos.
Los Juegos Creativos Ayudan al Desarrollo
Cuando se llega a hablar de lo que es el desarrollo de los niños, se puede destacar que el mismo consiste en una clase de proceso que es verdaderamente muy interesante, puesto que es lo que realmente va a llevar a los niños a que se forme su carácter como tal y también que puede alinear todos los actos que rodearán su vida.
Por lo que es importante que sepa que por medio de la realización de los juegos creativos va a poder aportar a lo que es el desarrollo de los pequeños y también que les va a ayudar a fortalecer su relación a través del tiempo que pasen juntos haciendo estos juegos. Le invitamos a que conozca todo sobre los Juegos Nocturnos para Campamentos.
Las Ventajas de los Juegos Creativos
La verdad, es que los juegos de creatividad pueden realmente ayudar en varias maneras el desarrollo de los pequeños de la casa, por ejemplo, ayudan a la estimulación de la creatividad en ellos y también a la comunicación, sin embargo, los mismos cuentan con otras clases de ventajas que no pueden ser pasadas por alto.
- Estos juegos creativos ayudan a los pequeños de la casa a aumentar lo que es su vocabulario.
- Además, les ayuda a mejorar lo que es su relación con las demás personas que se encuentran haciendo los juegos con ellos.
- También les ayuda a que enfoquen sus energías en las actividades más productivas y que sean estimulantes.
- Incluso les ayuda en gran manera a divertirse un buen rato en familia o amigos.
Esperamos que este artículo sobre los Juegos Creativos haya sido de gran ayuda e interés para usted, por lo cual le hacemos la invitación a que lea algunos de nuestros otros artículos ubicados en nuestro blog Deportiweb, en donde encontrará toda clase de temas interesantes.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo