Juegos de Scout, todos los que debes conocer y practicar

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre algunos de los más didácticos Juegos de Scout, en los cuales se llevan a cabo una serie de actividades para que de este modo los pequeños puedan aprender el cómo utilizar sus distintas habilidades físicas.

Juegos de Scout

Juegos de Scout

Para tener una experiencia amplia con respecto a los juegos de scout, se han de implementar diferentes didácticas de aprendizaje en conjunto con la diversión para que así los jóvenes tengan un momento de relajación como de integración entre todos los demás participantes del grupo.

Esto quiere decir que dichos juegos deben incorporar el método scout para que puedan entender la importancia de los mismos y posteriormente, se puedan desarrollar esta clase de actividades de una manera más completas, en donde se requiera de la integración juvenil para ello.

Por medio de estos diferentes Juegos de Scout, los jóvenes obtendrán un conocimiento sobre las vivencia del campamento, resultando en un mayor desarrollo de sus distintas Capacidades Condicionales, que les vendrán bien en su vida ya sea en relación a la integración social, como en la actividad física.

Juegos de relevos

A continuación, se te presentarán los diferentes juegos de scout que se pueden desarrollar de una forma concreta y sencilla, en donde la diversión, el conocimiento y el aprendizaje serán la base esencial de estas actividades. Los primeros movimientos a desarrollar en esta lista de juegos guardan relación con el compañerismo debido a la constante práctica o acción de los relevos.

Relevos del cangrejo

Para poder iniciar con esta actividad, el líder del grupo deberá reunir un mínimo 8 personas quienes serán definidos como los participantes de este juego, en donde solo se aceptarán niños a partir de los cinco años de edad.

Juegos de Scout

Una vez se tienen conformados los respectivos integrantes se tendrá que colocar a los niños de dos en dos en una correspondiente fila india, pero sin antes realizar una previa y notable línea de partida, para que así los jóvenes se ubiquen al contrario de esta, cuando se dé el sonido de inicio los primeros de cada formación tendrán que atarse los tobillos y correr de inmediatamente hasta la línea de meta.

Una vez que lleguen a la línea ya mencionada, los participantes se han de desatar los tobillos y luego recogerán un pañuelo que les será entregado por el líder del juego, al culminar esta parte volverán rápidamente hasta donde está su compañero con el principal propósito de pasar el pañuelo, este proceso se repetirá hasta que alguno de los equipos sea el más rápido y gane la competencia.

Relevos ciegos

En esta actividad los pequeños deberán estar divididos en exactamente dos grupos iguales para luego proceder a colocar cada uno al frente del otro pero ubicados en cada extremo del campo para así hacer de la carrera mucho más divertida.

Cuando llegue el tiempo de dar las señal de partida, el primero de los grupos saldrá corriendo pero llevando los ojos vendados mientras caminan rápidamente al extremo contrario de la cancha mientras van escuchando los gritos de sus compañeros usándolos como una especie o forma de guía.

Cuando el primer compañero llegue a la línea de meta deberá quitarse la venda inmediatamente y colocarla a su amigo, ya que el proceso se repetirá pero de manera inversa, es decir, tendrá que dirigirse a la línea de donde salió su compañero, pero igualmente tendrá que ser guiado por el mismo, el juego termina hasta que hayan participados todos los del equipo y resulte en un ganador.

Juegos de Scout

Relevos con boca

El juego se trata de que el primero de cada equipo tendrá que salir corriendo hasta la línea de meta en donde encontrará un pañuelo, el cual debe ser agarrado por medio de la boca, una vez que el concursante llegue a la línea de salida ya que se tiene que devolverse con el pañuelo, el segundo jugador tendrá que repetir las mismas acciones tal cual como lo hizo el primero.

La competencia acaba cuando todos los pequeños hayan participado en la actividad, en donde cada uno de los equipos tendrán que ser lo más rápidos y coordinados posibles si quieren obtener la victoria de uno de los tantos juegos de scout.

Relevos de botones

En este apartado se tendrá que colocar a cada integrante del equipo en un extremo de campo de carrera, asegurándose que la cantidad exacta de botones coincida con el número de participantes para que de este modo ningún niño sea dejado por fuera, una vez se hayan organizado adecuadamente se dará una determinada señal de salida.

Al momento que los scouts escuchen la señal de partida tendrá que salir un participante de cada equipo sujetando un hilo en la mano para que al momento que este llegue a donde se encuentre el plato con los botones, deberá introducir el hilo dentro de cualquier botón para posteriormente devolverse a la línea de salida, dicho proceso tiene que ser rápido y conciso.

Cuando el primero del equipo llegar a la línea de partida tendrá que entregar el hilo en conjunto con el botón a su compañero, el cual tiene que realizar el mismo procedimiento, cabe decir que si en algún momento del juego se cae o se resbala el botón, el joven no tendrá más opción que buscarlo e introducirlo nuevamente, gana el equipo que introduzca todos los botones correspondientes a la cantidad de sus integrantes.

Relevo de la cuerda

Para iniciar con la actividad el líder del grupo tendrá que colocar unos aros de cuerda, los cuales han de ser lo suficientemente grandes como para que pueda pasar una persona sin ningún inconveniente, eso debe ser así para que la actividad pueda llevarse a cabo lo mejor posible.

Luego de disponer de esta clase de aros, el primer participante de cada equipo tendrá que correr a toda velocidad hasta las cuerdas para acto seguido pasarla sobre su cabeza hasta llegar a la punta de los pies, cuando el pequeño culmine este proceso volverá al inicio de la partida en donde se encontraran sus demás compañeros quienes han de ejercer las mismas acciones antes mencionadas.

Relevos del Jinete

Para efectuar el siguiente reto, el organizador tendrá que formar grupos de 2 individuos ya que, el primero será quien lleve el papel de jinete mientras que el otro pequeño se encargará de ser su caballo, cuyo propósito a seguir será el de superar a los demás competidores por medio de una carrera, cabe mencionar que el líder ha de estar al pendiente que los jóvenes cambien de posición al culminar la mitad del recorrido.

Relevos de la botella

Para iniciar con los relevos de la botella, primero que nada se tienen que conseguir el número de botellas correspondientes a la cantidad de equipos, las mismas deberán estar por completo vacías para luego ser colocadas a una distancia considerable de aproximadamente 10 metros.

Cada uno de los jugadores tendrán que disponer de agua, ya que al momento de pitar la señal de salida los jóvenes absorberán cada gota de esa agua para luego salir corriendo a toda velocidad, pero con la particularidad de no tragarse el agua puesto a que ellos solo serán el medio de transporte de este elemento para llenar aquellas botellas vacías, lo mismo radica para los demás miembros del equipo.

Juegos de Scout

Relevos con el balón

Tal y como lo indica su nombre se deberá llevar un balón para esta actividad, el cual será trasladado con los pies hasta el punto de llegada, los competidores tendrán que dividirse en 2 grupos exactamente iguales en relación a la cantidad de personas, de esta manera cuando uno de los integrantes se regrese ha de pasar el balón a su compañero, quien realizará el mismo recorrido.

Para que uno de los equipos sea proclamado como el ganador, todos los scouts deberán pones de su parte debido a que cada uno de ellos tiene que realizar el recorrida de una manera coordinada y rápida para que así tengan siempre la ventaja contra su adversario.

Relevos del vaso

Llegados a este punto cada equipo se tiene que ordenar de manera que formen una fila, detrás de la última persona tendrá que haber una botella vacía mientras que en el lado opuesto del primer lugar se deberá observar un balde repleto con agua.

Todos y cada uno de los participantes se colocarán con las piernas abiertas, para que cuando se dé inicio el juego, el primero de los jóvenes tenga que llenar un vaso con la respectiva agua que tiene por delante, para luego pasárselo por debajo de las piernas hasta el segundo compañero y el segundo al tercero y así sucesivamente hasta llegar al último compañero.

Relevo de las zapatillas

En comparación a los demás juegos de scout, aquí primero que nada hay que revisar que el suelo o la superficie en donde se vaya a llevar a cabo dicha actividad no presente ningún problema que pueda afectar a los participantes del juego, luego de haber completado este paso, se deberá dibujar un círculo en el centro de la pista, una vez hecho esto finalmente se dará inicio a la competencia.

Para esto, el primer jugador correrá de forma rápida hasta el círculo dibujado en donde se quitará los dos zapatos de sus extremidades inferiores para luego volver al inicio de la partida, los demás deberán hacer el mismo proceso tal y como lo ejerció el primero.

Cuando todos los zapatos estén colocados en el círculo se realizará la segunda ronda del juego, el cual consiste en volver a correr hacia este determinado dibujo pero con el principal propósito de volverse a poner las zapatillas, solo ganará aquel equipo que logre hacer el recorrido en el menor lapso de tiempo posible.

Relevo del pañuelo

Para culminar con los juegos de scout para relevos tenemos el llamado relevo del pañuelo, en donde el primer jugador deberá correr hacia una silla que será colocada justo en el centro de la pista, encima de esta estará un colorido pañuelo que tendrá que ser amarrado en una de las extremidades o patas de este determinado objeto para luego volver al punto de inicio.

El segundo competidor correrá de igual manera hacia la silla pero esta vez destara el pañuelo y lo dejará tal cual como en el comienzo, estas acciones se repetirá sucesivamente hasta que todos los integrantes del grupo hayan participado.

Juegos de Scout

Actividades de carreras

Jugar en el exterior en muy bueno para que los jóvenes puedan desarrollar sus distintas habilidades sociales, debido a que tendrás que estar en contacto con otros individuos de edades similares en donde la cooperación y liderazgo será un punto vital para obtener la victoria, además que también les favorece bastante en relación a su estado físico.

Correr con globo

Tal y como lo describe su nombre, esta actividad trata de una carrera en donde los niños deberán llevar consigo un globo del color que quieran, es uno de los juegos más simples y ganará aquel pequeño o pequeña que logre llegar a la línea de meta con el globo en la mano, puesto a que si este se le escapa no se le proclamará como ganador de la competencia.

Carrera con cargas

Para dar inicio con esta carrera los jóvenes tendrán que empezar formando los diferentes equipos que posteriormente serán colocados en columnas detrás de la línea de partida, el primero que correrá tendrá que llevar a su compañero encima de su espalda hasta alcanzar la línea de meta y el que iba de carga se devolverá para poder llevar al tercero, y así sucesivamente.

Para concluir o llegar al final de esta actividad todos los integrantes del equipo deberán ejercer este proceso ya que, este no se detendrá hasta que el organizador o líder de los scouts se percate que de la participación de todos sus pequeños.

Carrera de traineras

Es un juego divertido en donde se necesitará de una larga y gruesa cuerda, el cual todo el equipo deberá tener sujeta para posteriormente correr, por lo que se ha de tener cierta coordinación para que ninguno de los jugadores se suelte en el transcurso de la corrida, debido a que cuando se llegue a la meta solo se contara la victoria si todos los del equipo logran pasar por medio de la línea de partida.

Carrera de vagones

Para este juego el organizador tendrá que colocar en fila india a todos sus pequeños scouts, quienes han de tener sus ojos vendados por completo por medio de una venda exceptuando la última persona de la fila, debido a que él o ella servirá como guía del grupo pero evitando la reproducción de su voz lo cual añade cierto grado de dificultad.

Por suerte este juego cuenta con una serie de reglas que le ayudarán bastante al último participante de la cadena, en donde un golpe derecho va a significar que el equipo completo tendrá que girar hacia el lado derecho, mientras que un golpe realizado por el lado izquierdo del hombro, quiere decir que el giro corresponderá hacia esta dirección.

Si se lleva a cabo un ligero golpe en la zona de la cabeza la dirección se mantendrá tal cual sin ninguna preocupación de por medio, para que esta clase de señales puedan ser expresadas a todos los integrantes del grupo, tienen que ser pasadas con mucha rapidez, desde el último quien es el que dirige a la cadena hasta el primero de la formación, por lo que es juego en donde las horas de diversión no faltarán.

Carrera de equilibrio

Para llevar a cabo la carrera de equilibrio, primero se tendrán que preparar el recorrido en donde se realice la respectiva actividad, ya que el líder llevará la responsabilidad de establecer un serie de diferentes obstáculos ya sean desde piedras, troncos y hasta charcos.

Debido a su particular estructura es considerado como uno de los juegos de scout más competitivos y didácticos de toda la lista, ya que los jugadores estarán compitiendo entre sí para ver quien llegar de primero a la meta, y si uno de ellos pierde el equilibrio en el momento que se desarrolle la carrera y ponen su pie encima de la tierra o fuera de la pista de obstáculos, deberán devolverse e iniciar nuevamente.

Recogida de patatas

El líder de la actividad deberá colocar un número determinado de patatas en fila de manera ordenada, las mismas se tienen que colocar de forma separada cuya distancia entre ellas puede oscilar entre los dos metro, cada equipo tendrá que contar con su respectivo cesto o canasta para llevar este alimento.

El objetivo es claro y es el traer una patata por cada integrante del grupo para que de esta forma todos los pequeños del equipo puedan participar, aquel que traiga todos las patatas será quien gane la actividad.

Carrera de tres piernas

Por lo general, los juegos de scout suelen en equipos de 2 o más participantes, pero en este caso se formarán grupos con exactamente tres personas los cuales serán colocados en una sola fila, una vez hecho esto y tal como lo indica su nombre cada equipo procederá a atarse las piernas siguiendo una serie de reglas.

Uno de los pequeños del grupo deberá estar por el medio de sus compañeros por lo que ellos mismo decidirán el puesto de cada quien, cuando hayan elegido sus posiciones, el individuo que estará por el medio deberá atar su extremidad inferior izquierda con la pierna izquierda de su compañero, lo mismo radica para el lado derecho.

Cuando todos los jóvenes de cada grupos se encuentren atados entre sí, solo deberá esperar la respectiva señal de salida y para esto se colocarán por detrás de una línea previamente trazada, el grupo que consiga llegar de primer lugar a la meta será proclamado como el ganador. Su variante que es la carrera de 2 piernas también es muy divertida y mucho más sencilla de efectuar en el caso que se trabaje con niños pequeños.

Carrera de sepia

Para que se pueda llevar a cabo esta particular clase de corrida, el líder u organizador del grupo tiene que formar a los pequeños uno por detrás del otro ya sea por medio de la edad o tamaño. El niño que se ubique de primer lugar deberá efectuar un movimiento de la articulación superior del lado derecho entre sus 2 piernas, con el fin de poder agarrar el brazo de la persona que lleve atrás.

El segundo de la formación tendrá que hacer el mismo procedimiento con la persona que se encuentre detrás suyo y así sucesivamente con todos los demás. Los integrantes tendrán que trabajar en equipo para poder llevar a cabo dicha carrera mientras mantiene sus brazos cruzados entre sí, ya que el grupo que logre llegar de primero a la línea de meta será automáticamente el ganador.

Carrera de cubos

No todos los juegos de scout requieren de algún mecanismo especial, haciendo de estos mucho más factibles al público general, aunque para desarrollar el siguiente juego, el colaborador deberá conseguir un total de dos cubos o cubetas de los cuales se encontrarán llenos de agua hasta llegar exactamente a la mitad.

Pese a que no sea de aquellos juegos de scout en donde no incluya ningún tipo de material, aun así sigue siendo uno de los más utilizados en las excursiones. Para iniciar, el primer joven del equipo deberá ir hasta la zona en donde fueron colocados ambos cubos, acto seguido a esto tendrá que pasar el agua de uno a otro hasta que alguno de los 2 se encuentre lleno.

Cuando llegue el momento de trasladar la cubeta repleta de agua, esta deberá pasarse al siguiente competidor quien realizará el mismo procedimiento, esto se repetirá hasta que el último de los equipos pueda formar parte de esta actividad, ganará aquel grupo que tenga una mayor cantidad de agua en su balde.

Carreras de los porotos

Puede que este sea uno de los juegos de scout más divertidos como entretenidos de esta lista, en donde cada pequeño tendrá que usar un palo pequeño, ya que este juego consiste en correr mientras que se van empujando a los compañeros por medio de este palito, la victoria será para quien guíe a su equipo completo hasta la línea de meta.

Carrera de trenes

Este juego puede parecer un poco complicado al momento de su realización, ya que esta clase de juegos scout no son aptos para los niños cuya edad sea inferior a la de 8 o 10 años, aunque aquellos que logran completarla sienten un gran efecto de satisfacción y alegría.

Para empezar con esta actividad se procederán a organizar grupos de alrededor de 6 personas, luego de esto se tendrán que forman en una sola fila y posicionarse en la postura de 4 patas, acto seguido el primero que se encuentra en la formación deberá apoyar sus ambas piernas con mucho cuidado en la espalda del compañero que tiene atrás.

Cuando se haya completado este primer paso, el joven solamente tendrá que colocar sus dos brazos apoyados en el suelo, de esta manera el segundo de la fila podrá guiarse y efectuar los mismos movimientos del primer sujeto, en cuantos a todos los demás integrantes sólo deberá repetir el procedimiento hasta llegar al último de la fila, cuyos pies permanecerán en el suelo.

Luego de haber realizado todo este proceso hasta al punto de haber conformado el tren, se ha de ejercer la señal de salida en donde los niños tendrán que avanzar con mucho cuidado pero de manera constante por medio de un pequeño y simple recorrido, el primer equipo que llegue a la meta será quien obtenga la victoria de este complicado reto.

Carrera de velas

Para este carrera se deberá utilizar como muy bien se explica en su nombre una serie de velas y cerillas, de esta manera cada integrante del equipo tendrá que ir con una vela encendida hasta un punto en específico, el cual será designado con anterioridad y luego de llegar a dicho punto, el pequeño se tendrá que devolver con la vela para dársela a su compañero.

La dificultad que tiene esta actividad radica en la vela, debido a que siempre se tiene que tener cuidado a que la misma no se apague durante el transcurso del recorrido, debido a que si se apaga la persona tendrá que devolverse hasta el punto inicial de la partida con el fin de prenderla de nuevo, lo que afectará la fluidez del grupo.

Carreras de coches

En ocasiones los juegos de scout requieren de un gran número de participantes y las carreras de coches no es la excepción, puesto a que los grupos a formar han de contar con un mínimo de seis personas, los cuales procederán a enumerarse para luego darle el nombre de automóvil a cada número, cuando se haya realizado este paso inicial se tendrá que dar inicio a la actividad.

Esta carrera de coches empezará cuando se diga el número o el nombre del carro elegido, luego correrán hasta el punto indicado con anterioridad para así volver hasta el punto de partida, esto se llevará a cabo hasta que todos los scouts sean elegidos y se consiga algún ganador.

Carrera de maletas con prendas

Todos los participantes que estén involucrados en la siguiente actividad deberán poner una clase de jersey o pantalón deportivo en una bolsa con prendas, luego se tendrá llevar esa bolsa al centro de la pista o cancha, una vez realizado esto se han de conformar los equipos para luego ser colocados uno detrás del otro.

Los primero que salen desde el punto de salida deberán llegar de forma clara al centro del campo para poder buscar o elegir cualquiera de las bolsas que se encuentran allí, acto seguido solo se colocaran la prenda correspondiente de la bolsa lo más rápido posible, para de este modo repetir el mismo proceso con los demás integrantes.

Carrera de ladrillos

Otro de los juegos de scout en donde se requiere el uso de materiales especiales es la carrera de ladrillos, ya que tal y como lo indica su nombre, se deberán conseguir una serie de ladrillos con el fin de ser colocados de tal forma que usen como un puente y los pequeños puedan pasar corriendo por encima de estos, pero aquellos que toquen el suelo serán eliminados automáticamente.

De igual manera se puede usar otro material siempre y cuando cumpla la función de servir como puente, aquel equipo que lleve a todos sus integrantes de forma rápida es quien resultara el ganador de esta didáctica actividad. Si estás cansado de todas aquellas recreaciones en donde se requieren determinados objetos para su ejecución, puedes visitar el siguiente artículo sobre los Juegos sin Material.

Carrera de la caja sorpresa

Para esta carrera se deberá colocar una gran caja al fondo de la pista con tantos objetos que vayan acorde con el número exacto de participantes, cabe decir que esta clase de cosas han de ser por completo distintas del uno a otro para que se puedan distinguir con mayor facilidad, luego en un lugar distinto se tendrá que colocar una lista para cada grupo o equipo con el cual se guiarán.

Acto seguido a ello deberá salir el primer corredor del grupo hacia su lista en particular tendrá para de este modo descubrir la clase de objeto que le tocó, una vez hecho esto el mismo se dirigirá a toda velocidad a la enorme caja del centro para poder buscar su determinado objetivo para así recogerlo y llevarlo rápidamente hasta la mesa de control.

Después de enseñar su objeto tendrá que devolverse hacia el punto anterior en donde se encuentran sus demás compañeros para que el segundo competidor pueda iniciar con su recorrido, en donde procederá a conseguir el segundo objeto de la lista, todo esto continuará hasta que cada uno de los jóvenes culmine su recorrido, ganará el equipo quien cumpla con todos los objetos de su lista.

Carretilla

Es uno de los juegos de scout más clásicos que podemos encontrar cuando realizamos actividades al aire libre, la misma corresponde en que los grupos estarán divididos por parejas, en donde una de las personas sostendrá las piernas de su pareja mientras que esta estará apoyada boca abajo con ambas manos en el suelo, acto seguido ambos procederán a caminar hacia adelante para así poder llegar a la meta.

Carretilla 2

En este apartado se deberá disponer de una carretilla para luego colocar una botella de pie, si la misma se cae de su lugar dicho equipo deberá levantar este objeto rápidamente y colocarla en el mismo sitio, de esta manera el equipo que pase la línea de meta con la botella de pie será proclamado como el ganador de esta actividad.

Carrera de la fotografía

El líder que se encuentre a cargo de la actividad tendrá que disponer de dos grandes y visibles fotos, las cuales deberán ser recortadas en diferentes trozos como si fuese un especie de rompecabezas que se tiene que resolver, luego de realizar estos recortes se colocarán cada uno de estos trozos al otro extremo de la cancha.

Una vez se complete este paso, el organizador dará una señal y cuando ese momento llegue, cada corredor deberá ir a toda velocidad hacia el lugar en donde se encuentran dichos recortes para que de este modo pueda agarrar un trozo de la foto que le corresponde, pero para poder conseguir esto, el grupo tendrá que disponer de un modelo de la misma.

Cuando el primer participante llegue hasta donde están los demás integrantes de su equipo, tiene que hacer contacto directo con la mano del segundo competidor para que realice las mismas acciones que el primer sujeto y lo mismo radica para los demás jóvenes, al tener todos los recortes de la foto los scouts tendrán que armar la imagen para que de esta manera serán proclamados como los ganadores.

Carrera de pañuelos

Este es considerado como uno de los mejores juegos de scout en donde el compañerismo será el punto clave de esta carrera ya que, los participantes de cada equipo tendrán que sujetarse de las manos para posteriormente alinearse con la línea de salida, de esta manera en cada lado del campo se podrá observar un determinado pañuelo.

Entre todos los niños solo el jugador que se encuentra en el centro del grupo es quien tiene la responsabilidad de agarrar dicho pañuelo por medio de la boca, para luego ser colocado en otra parte correspondiente del campo.

Por otro lado, se debe señalar que el tiempo será establecido por el mismo organizador, ya que de esta forma se podrá determinar el niño que será el ganador cuando logre trasladar un número alto de posiciones en cuanto al pañuelo de la actividad.

SLALOM

Podría decirse que el SLALOM es uno de los juegos de scout más rápidos y divertidos que se pueden encontrar hoy en la actualidad, en donde se han de colocar diferentes obstáculos para hacer de esta carrera un verdadero reto y para esto, los objetos o trampas tienen que ser muy difíciles de superar, ganará el equipo quien logre llegar de primero a la línea de meta.

Carrera de saltos

Los jugadores de cada equipo estarán tumbados en el suelo formando un círculo en donde los pies deberán estar estirados apuntando al centro de esta figura, al poco tiempo después de esto los pequeños escucharán la clara señal de partida y uno de ellos se tendrá que levantar rápidamente, el joven sin pensarlo 2 veces pasará al lado de cada uno de sus compañeros de forma que rodee el círculo.

El verdadero problema radica en los diferentes obstáculos colocados por el líder con anterioridad, los cuales deberá esquivar y completar a toda costa, luego de que logre dar la vuelta de forma completa, solo le quedará por sentarse en el suelo para que de este modo el jugador ubicado a su lado derecho proceda a realizar el mismo proceso.

El ciempiés

Llegados a este punto nos olvidaremos por completo del tema de los equipos, debido a que podría decirse que esta nueva actividad pertenece al apartado de aquellos juegos de scout en donde cada individuo se vale por sí mismo, es decir, no tendrá compañeros que le impulsen o retrasen en relación a la victoria de la carrera.

Prácticamente consiste en una corrida grupal en donde cada jugador mostrará su máximo potencial físico, debido a que el primero que llegue a la meta automáticamente se le concederá como el ganador del juego, aunque por supuesto lo más importante, que nunca debes olvidar es la diversión de los pequeños. Descubre aquí algunos de los mejores Juegos Recreativos para Jóvenes.

Carrera de objetos

Para iniciar con esta dinámica se tendrán que colocar una serie de objetos en una superficie que se pueda notar a simple vista como la estructura de una mesa, si este es el caso de alguno u otra forma se tendrá que conseguir otra mesa con la finalidad de poner algunas hojas blancas en conjunto de lápices o bolígrafos para que de este modo se pueda dar la señal de partida.

Una vez aclarado esto se podrá dar comienzo a la carrera, en donde el primero de los corredores tendrá que llegar lo más rápido posible hasta la mesa de los objetos para luego ir a la otra que tiene las hojas y bolígrafos, con el único y principal propósito de anotar todos y cada uno de los objetos vistos en la anterior mesa.

Cuando uno de los participantes culmine su turno, el siguiente compañero tomará su lugar haciendo exactamente lo mismo que el primero, el ganador será elegido según el número de cosas que haya logrado memorizar en un tiempo específico, lo cual se contabilizará cuando todos los jóvenes hayan efectuado lo ya descrito.

Carrera de camareros

Para esta actividad se tendrá que disponer de una tabla de madera y un vaso repleto de agua (preferiblemente de plástico), una vez que cada equipo cuente con estas herramientas, el primer corredor que representará a su respectivo grupo tendrá como objetivo la acción de correr hasta la línea de meta, pero sin que el vaso de agua se le resbale o caiga en el transcurso de esta corrida.

Si por alguna razón el agua que contiene el vaso disminuye, el ganador será aquel que cuenta con la mayor cantidad de agua, aunque sí es todo lo contrario y cada uno de los participantes no se les cayó ni una sola gota de esta sustancia, simplemente se enfocarán en el jugador que llegó de primer lugar.

Carrera de baldes

Como bien lo explica su nombre, se trata de una carrera utilizando baldes llenos de agua, de igual manera se pueden utilizar hasta un máximo de dos baldes con la finalidad de darle un poco más de dificultad a la carrera, ganará solo aquel equipo que consiga llevar todos y cada uno de estos objetos sin que el agua se salga de su lugar.

Carrera de papelillos

La siguiente dinámica se trata de correr de forma rápida con el fin de poder llegar a la línea de meta, pero con la desventaja de tener que soportar o tolerar el aire, debido a que se estarán llevando papelillos de seda, si dicho papelillo cae al suelo el participante tendrá que devolverse y realizar todo el recorrido de nuevo, ganará el grupo que logre llevar a todos y cada uno de sus participantes a la meta.

Carrera de hinchar

Para poder dar inicio a esta actividad cada jugador deberá tomar un particular globo, pero solo cuando líder de la actividad decida dar la señal de partida, en donde les indicará a los jugadores que pueden proceder a inflar su globo con la fuerza total de sus pulmones, ya que el propósito es el hacer estallar este objeto, sin embargo evitando en todo momento la utilización de las manos, lo cual es considerado como trampa.

Carrera con cerillas

Cada participante debe tener una caja de cerillas para poder realizar esta actividad de manera adecuada, cuando cada jugador disponga del material correspondiente para poder llevar a cabo el juego, el líder dará la señal en donde se les indicará a los equipos que alguno de sus integrantes tendrá que encender inmediatamente la cerilla y correr con esta por todo el medio del campo.

El objetivo de esta dinámica es mantener el fuego vivo durante toda la corrida aunque también existe la opción de caminar, ya que si por alguna razón esta se llegará apagar, instantáneamente se tendrá que encender lo que le concederá tiempo al equipo rival, por esta razón siempre se tiene que cuidar a que la misma se mantenga activa.

Carrera con vaso en la cabeza

Aquí evidentemente el recorrido debe ser mucho más corto debido a la dificultad que trae consigo esta actividad, ya que tal y como lo representa su nombre los jóvenes deberán ir manteniendo un vaso con agua en la cabeza en el transcurso de la corrida, y para conseguir esto se tiene que tener un equilibrio total puesto a que cualquier paso en falso resultaría la caída de este objeto.

Carrera de botijos

Como en muchos juegos de scout cuyas reglas establecen equipos de tres, se incluye la convencional carrera de botijos puesto a que cada grupo tiene que tener como mínimo 3 individuos para poder llevar a cabo la actividad, en donde alguno de los participantes deberá colocarse en la posición de cuclillas mientras que los otros dos tendrán que sujetarlo de ambos brazos para posteriormente elevarlo.

Cuando el grupo haya finalizado este proceso automáticamente deberá salir corriendo hacia la característica línea de meta con el fin de obtener la victoria, aunque para esto debes tener en cuenta que la velocidad de tu equipo en relación al proceso de elevación deberá ser mayor al de tus rivales para que de este modo tengas la ventaja al momento de correr.

Juegos de contacto

Esta clase de juego de scout en relación al contacto físico, consisten en pequeñas pero monitoreadas luchas entre los jóvenes para que de este modo puedan desarrollar sus diferentes habilidades motoras, cuyo propósito principal consiste en hacer caer a su contrincante mientras que al mismo tiempo tiene que evitar que este lo derribe en el transcurso de la actividad.

Estos juegos de scout solo pueden ser ejercidos por aquellos niños que tengan una edad aproximada entre los 11 a 12 años, siempre y cuando tengan una persona responsable y mayor que los vigile en todo momento para que la dinámica no se salga de control, cabe decir que además del desarrollo muscular, los jóvenes también podrán incrementar su resistencia corporal.

Boxeo con la palma de la mano

Tal y como lo describe su nombre, este juego se trata de boxear contra los demás compañeros pero con las palmas de las manos, es decir, debemos mantener abiertas estas articulaciones en todo momento evitando el uso de los puños, los jóvenes que tienen permitido el llevar a cabo esta actividad deberán ser de entre 11 a 12 años de edad.

Choque de rodillas

Al igual que en el anterior juego, este también se basa en que los pequeños obtengan una buena resistencia física mientras van fortaleciendo aquellas zonas musculares de su cuerpo, por lo que se podría concluir que es una actividad de resistencia física corporal en donde para poder iniciar, los pequeños tienen que estar uno al frente del otro con ambas manos hacia atrás.

Una vez se tenga adquirida esta postura, los jóvenes levantarán las rodillas y se darán pequeños golpes con el fin de derribar a su oponente, por esta razón es importante la constante supervisión de ambos contrincantes al momento de ejercer el llamado choque de rodillas.

Comiendo la estaca

Tal y como en los anteriores juegos de scout en relación a la lucha, aquí también se tiene como objetivo principal la acción de derribar a nuestro adversario, es una de las mejores actividades de resistencia corporal debido a los diferentes y buenos resultados que se pueden llegar a conseguir en cuanto al desarrollo de las capacidades físicas.

El viejo tarugo

El viejo tarugo se trata de hacer un derribo veloz al contrincante del equipo contrario, pero para llevar a cabo dicha actividad se necesita de una pelota ya que está será la base de la dinámica en donde los líderes del juego deberán formar una especie de círculo, para luego colocar un aproximado de cuatro jugadores en el interior de esta figura.

Cabe decir que entre las 4 personas que estén en el interior del círculo, una de ellas será elegida bajo el nombre del viejo tarugo quien llevará el papel más importantes puesto a que los demás deberán protegerlo de la pelota que se estarán pasando entre sí los demás integrantes de la actividad, los cuales tienen como propósito el buscar el momento conveniente para lanzar dicho objeto.

Si al lanzar la pelota no logran acertarle al personaje principal deberá tomar el papel de aquella persona que recibió la pelota y así sucesivamente hasta poder darle al viejo tarugo, de lo contrario el ganador será el pequeño que fue colocado en el centro de esta actividad, mientras que todos los demás serán catalogados como los perdedores.

Cabe decir que, muy rara vez el viejo tarugo resulta vencedor de su propio juego debido a que las posibilidades son casi nulas, aunque todo depende de la coordinación de los pequeños y del tiempo que dispongan, puesto a que si se alarga mucho, automáticamente la victoria será para aquel niño que esté representando dicho personaje.

Esquiva el tiro

Este es uno de los pocos juegos de scout que pone a prueba los reflejos y equilibrio de los jóvenes, dicha actividad se basa en que cada uno de los participantes deben ir saltando para poder esquivar la cuerda, la cual tendrá sujeta un peso pequeño, con el objetivo que no los alcance y pierdan puntos a medida que sean tocados.

La persona quien se encargará de esta cuerda puede ser tanto el organizador como alguno de los pequeños para que de este modo sea más amena y alegre esta actividad, ya que cada uno esperará con ansias cuando sea su turno de controlar este peculiar mecanismo, todo siempre y cuando estos estén por encima de los 11 años de edad.

Lucha con una pierna y una mano

Es un juego de lucha para que los pequeños puedan ir generando fuerza física y para conseguir esto, tendrán que enfrentarse entre sí, es decir, aquellos que participen en la dinámica tendrán que luchar, aunque en este caso solo se podrán emplear 2 extremidades del cuerpo que serían un brazo y una sola pierna.

Para iniciar este particular estilo de lucha ambos competidores deberán sujetar con fuerza su extremidad inferior del lado izquierdo por medio de la mano correspondiente a esta dirección, ya que la mano derecha será la que se utilice para enfrentar a tu contrincante o adversario sujetándole esta misma mano.

Para lograr que tu rival caiga al suelo puedes ingeniártelas con varios movimientos proveniente de tu otra extremidad inferior, siempre y cuando estén bajo el cargo de un adulto o persona mayor, quien será el encargado de elegir algún ganador en el caso que se torne intensa la situación.

Lucha india con una pierna

Como se describió en varios de los anteriores casos, aquí también se estipula una edad mínima para ejercer este determinado juego y como ya lo puedes adivinar, esta también es catalogada como una actividad física, es decir, una didáctica de resistencia en donde la fuerza es la clave.

Para poder empezar con esta actividad los pequeños deben acostarse en el suelo, para luego poner su pierna derecha junta al de su rival, acto seguido tendrán que ejercer una fuerza en dicha extremidad inferior para hacer que el contrincante de la vuelta, gana el joven quien logre darle la vuelta a su adversario.

Remolque con cinturón

Esta siguiente actividad consiste en hacer una especie de empuje al rival contra el que te toque luchar, de esta manera los jóvenes tendrán que usar cinturones de derribo, por esta razón es muy importante que este tipo de juego de scout sean monitoreados continuamente por los líderes de los pequeños.

Juegos de Scout

Actividades recreativas para la noche

Los siguientes y tradicionales juegos de scout van dirigidos al apartado nocturno, es decir, su jugabilidad suele darse mejor en el transcurso de la noche, en donde se puede pasar un rato divertido mientras se convive con los demás compañeros de tu grupo, por lo que es un método de entretenimiento perfecto.

Cazadores, sabuesos y venados

Para este juego en específico debes saber que el mismo requiere de un número alto de jugadores, una vez que se haya conformado este gran grupo con el fin de ejercer este medio de entretenimiento, se procederá a dividir dicha unidad en dos partes iguales las cuales podrán ser distinguidas bajo diferentes denominaciones.

Uno de los equipos serán los venados mientras que por el lado contrario se encontrarán los sabuesos y cazadores, de esta manera el grupo que está conformado por los animales herbívoros dispondrán de un pequeño lapso previamente establecido para poder ocultarse hasta que se dé la señal de partida que irá dirigida a la contraparte de estos indefensos animales.

El juego consiste en que los sabuesos deberán ir a la cabeza para buscar a los traviesos venados, luego de encontrar a uno de ellos procederán a ladrar lo cual será la señal para los cazadores cuyo propósito será atrapar a uno de los venados, si logran atrapar a todos tanto los cazadores como los sabuesos obtendrán la victoria de la dinámica, aunque si les llega a faltar solamente uno, automáticamente gana el contrincante.

La caza de vampiros

Tal y como en la mayoría de los juegos de scout, al comienzo de este ejercicio se tendrán que dividir a los individuos en dos grupos de igual cantidad, en donde uno de los grupos serán llamados bajo el nombre de las víctimas, mientras que su contraparte será denominada como los vampiros y cazadores.

Juegos de Scout

La temática que tiene esta actividad es igual que la del anterior, debido a que al comienzo las víctimas tendrán un determinado tiempo para esconderse, luego de este paso se soltaran a todos los vampiros quienes deberán encontrar a sus víctimas, cabe mencionar que una vez se haya atrapado alguna víctima, esta se convertirá automáticamente en vampiro.

Los cazadores son los que se llevan la tarea más dura puesto a que deberán de salir a buscar a los vampiros sin importar que estos hayan sido víctimas anteriormente, los cuales solo tendrán que sujetarlos para así trasladarlos a una especie de santuario mágico el cual ninguno de los vampiros podrán volver a salir.

Ataque nocturno por el río

Esta actividad nocturna se trata en que hay que impedir que uno de los compañeros quien representará a un contrabandista pueda pasar hacia el otro lado por medio de un río. Los demás participantes que no sean ladrones se tienen que hacer de guardias para impedirles el paso, si el contrabandista pasa en conjunto con todos sus compañeros ganará el juego.

El lado positivo que tiene esta didáctica es que luego de terminar dicha partida, los que eran los guardias pasarán hacer los contrabandistas mientras que estos tomarán el lugar de sus compañeros, de igual forma sería bueno que se vigilará muy de cerca esta actividad física ya que, en algún momento puede tornarse algo agresiva, lo mismo radica para la caza de vampiros.

Vacas en la noche

Las vacas serán los líderes de la actividad, de esta manera estarán oculto con un trozo específico perteneciente de un plano, una vez se confirme que estén bien escondidos, los integrantes del equipo quienes serán los buscadores tendrán que encontrar a sus líderes.

Juegos de scout

Cada vez que encuentre a uno de los líderes, este le dará un trozo del plano, la idea principal es reunir todos y cada uno de los trozos con el fin de poder apreciar el plano en su totalidad para que posteriormente todos los integrantes del equipo puedan proceder a buscar el tesoro que estará oculto por todo el campo de búsqueda.

La luciérnaga

Es uno de los mejores juegos de scout que pueden ser desarrollados en una noche oscura con un grupo no tan numeroso, para poder realizar esta actividad se deben dividir en dos grupos que serán llamados bajo los nombre de los blancos y los negros.

Los integrantes de cada equipo se han de colocar en fila india de forma alternada, es decir, blanco, negro y blanco nuevamente y así sucesivamente hasta culminar la cadena, de esta manera el monitor o el líder tendrá que colocarse de primer lugar debido a que es quien va a dirigir la competencia.

Caza nocturna

Varios jugadores del grupo serán elegidos como los cazadores mientras que algunos otros serán la presa, dichas personas deberán tener tanto un silbato como una linterna, de esta manera cada cierto tiempo tendrán que encender tanto la linterna y realizar la convencional acción del silbido, mientras que el resto de los competidores tienen como principal meta el tener que cazarlos.

Juegos de interior

En ocasiones el clima nos juega una mala jugada al momento de realizar alguna actividad de índole entretenida ya sea para pasar el rato o competir entre tus familiares y amigos, aunque esto no quiere decir que no puedas hacerlo, ya que existen aquellos juegos dirigidos al interior de nuestro hogar para que no te sientas aburrido en el transcurso del día.

El loco juego de la navidad

Como te lo describe su propio nombre, es uno de los pocos juegos de scout que se debe desarrollar únicamente en navidad, el cual consiste en que ha de haber una cantidad grande de integrantes para que dicha dinámica pueda ejecutarse de la mejor manera, para poder empezar se dispondrán de varias pruebas navideñas ya sea cantando canciones en relación a este pintoresco tema u otras acciones.

El equipo ganador será elegido dependiendo del número de actividades navideñas realizadas por los integrantes de cada grupo, por lo que si quiere ganar deberás dejarte llevar por el espíritu navideño, que puede que te impulse hacer cosas que jamás lo creerías posible en otras épocas del año, haciendo este uno de los mejores y más divertidos juegos de scout.

El pueblo se duerme

Es un juego que consiste de un asesino cuyo propósito principal será el matar a todos los participantes del juego que en este caso harán el papel del pueblo, los mismos deben ser elegidos por la persona a cargo de dicha actividad, de esta manera va haber tanto asesinos, policías y personas ordinarias del pueblo.

Para dar inicio con esta particular dinámica, todos los pequeños que lleven el papel del pueblo van a estar sentados viendo hacia el suelo como si estuviesen dormidos, el líder de la actividad tendrá que darle la señal al asesino el cual se levantará sin ningún problema, es decir, con la máxima tranquila para que no lo descubran, luego debe tocar una sola vez a la persona elegida y esta será eliminada.

Juegos de scout

El policía en este caso ha de estar atento a los movimiento y observar para ver quien quedó como un asesino, debido a que su cargo tiene como objetivo el impedir que esta persona elimine a los demás, los roles serán elegidos por el líder del juego y como en otra clase de juegos de scout, aquí también se podrán cambiar de papeles una vez se dé como culminada la primera ronda.

Encontrar la campana

Para este juego se ha de necesitar de un objeto llamado campana o cascabel, luego de tener este importante objeto se tendrá que realizar un círculo con todas las personas sentadas en él, luego deberá haber un individuo en el centro de esta figura sentada con los ojos vendados, mientras que los demás del que conformar el círculo tendrán que pasarse dicha campana pero sin hacer ruido alguno.

Esto último se debe a que si la persona que está en el centro logra percatarse del particular sonido de esta campana o cascabel y consigue averiguar el participante exacto quien la lleva en ese momento automáticamente deberá cambiar de puesto con dicha persona y para que esto no suceda, debe haber un cierto nivel de coordinación y control con respecto al agarre de este objeto.

Juego de la brújula

Este es uno de los juegos de scout cuya audición ha de ser clara y precisa, ya que se procederá a esparcir a todos los integrantes por una habitación específica en donde se llevará a cabo esta actividad, de esta manera se les dirá a los pequeños que miren hacia el norte, que puede ser tanto una pared que está debidamente posicionada como algún otro mecanismo.

El reto radica al momento de cerrar los ojos, ya que todos deberán cumplir las órdenes del árbitro que en este caso será el líder de la unidad, el cual tendrá que decir cada cierto tiempo una determinada dirección mientras que los demás solo tienen que obedecer a la señal.

Luego de dar la señal, el líder procederá a observar las posiciones de los muchachos y aquel o aquella que no esté en la posición adecuada es quien va a ir resultando eliminado del juego y como te imaginarás, solo ganará aquella persona quien llegue de primer lugar y no haya sido eliminada con anterioridad. Descubre aquí todo lo referente sobre los distintos Juegos de Confianza.

Todos en una silla

Para iniciar con esta actividad dinámica primero se deberá contar el número exacto de participantes, después se debe colocar las correspondientes sillas según el número de integrantes, pero en este caso se ha de eliminar una que es la sobra, para que cuando los participantes se sienten quede uno de pie.

Luego de realizar este proceso de preparación, el líder de dicha actividad colocará diversas músicas mientras que los participantes tendrán que ir bailando mientras la pasan bien, pero todo acabará cuando el líder quite la música, ya que todos deberán correr a las sillas y sentarse de forma rápida, la persona que no logre quedar sobre uno de estos objetos es la que quedará eliminada de la partida.

El lobo y los corderos

Se podría decir que este es uno de los juegos de scout más conocidos de hoy en día, en donde los integrante estarán divididos en dos grupos los cuales unos serán los lobos mientras que el segundo grupo llevaran el nombre de corderos, de esta manera los corderos deberán salir corriendo tratando de no ser capturados por los lobos.

Por el lado de los lobos, estos tendrán como único propósito el capturar a uno de los indefensos corderos quienes no pueden hacer absolutamente nada además de huir, si el equipo denominado como lobos consigue reunir a sus contrincantes serán quienes obtengan la victoria, pero si uno de ellos se le escapa, los ganadores serán los corderitos.

Actividades para colaborar

Este último apartado de juegos de scout es considerado como uno de los más importantes en la vida de todo infante, ya que de este modo el mismo aprenderá sobre el acto de comunicarse entre seres de su mismo nivel, además que esta clase de juegos incrementan mucho el grado de confianza cuando se trata de personas nuevas.

El lado positivo que tienen estos juegos de scout es que sin importar el resultado todo será de manera conjunta, es decir, si uno de los pequeños pierde todos pierden, si uno de los jóvenes consigue la última pieza para completar la actividad todos quedarán como ganadores.

Una torre alta, firme y bonita

Para iniciar con esta particular dinámica se tendrá que formar un grupo cuyo número de participantes ha de ser amplio, si existen dos grupos esto va a ayudar a los pequeños a que puedan colaborar y socializar entre todos para que de este modo, puedan conseguir el objetivo propuesto de esta divertida actividad.

Consiste en tratar de formar la torre más grande y bonita que puedan, para este cometido los pequeños deberán disponer con anticipo tanto de pega como de periódicos y papeles de colores, ya que estos materiales serán los que ayudarán a la gran imaginación de los niños en relación a su torre.

Los equipos tienen solamente 30 minutos para poder construir la mejor torre de la historia, la cual deberá ser tanto grande como única en relación al aspecto físico, lo que quiere decir que la creatividad de los concursantes será clave para el desarrollo de esta creación, el jurado estará compuesto por los mismos participantes quienes elegirán el mejor de las torres.

En el tal caso que los mismo pequeños no puedan elegir alguna torre en especial, el organizador se ocupará de este inconveniente ya sea decidiendo al ganador o proclamando un empate, todo depende de la situación por lo que no hay un método específico para esta clase de elecciones.

El objetivo de esta actividad es propiciar la unión y la competitividad, pero sobre todo la socialización grupal entre la unidad, ya que por medio de dicho proceso se darán diferentes ideas de cómo llevar a cabo esta torre, en donde habrá un incremento de la creatividad debido al esfuerzo de todos los jóvenes para así conseguir el gran premio que es la victoria de la actividad.

Abrazos musicales

Es una actividad bonita para los pequeños ya que se trata de colocar una música que elijan los mismos, para acto seguido poner a bailar a cada uno de los niños como mejor les parezca, debido a que a medida que vaya avanzando la canción seguirán el ritmo del movimiento, de esta forma el líder cuando pare la música los pequeños tendrán que abrazar al compañero que tenga más cerca.

Al poner de nuevo la música estos seguirán bailando pero esta vez en pareja, luego se volverá a realizar el proceso de apagar nuevamente la música aunque en esta ocasión se unirán más al grupo, un elemento ideal para hacer que mucho más niños queden unidos para una diversión más recíproca entre todos.

El juego del pañuelo

Este juego es importante ya que les enseñara a los jóvenes la responsabilidad que tienen, ya que cada niño para poder llegar a la línea de meta con su respectivo pañuelo deben tener tanto rapidez como habilidad, además que los relevos forman una parte esencial de este tipo de juegos.

Juegos de scout

Esta didáctica les exige a los pequeños el tener que correr por todo el campo de juego con el pañuelo en la mano e ir pasándolo a sus demás compañeros, quienes estarán a una distancia considerable para que todos puedan participar al mismo nivel.

Es una competencia de rapidez para que así puedan obtener una clara velocidad en sus piernas al igual que afecta positivamente en su resistencia, evidentemente la sincronización de los muchachos es clara ya que, se deben pasar los pañuelos correctamente para que de este modo no pierdan ni un solo segundo del tiempo, debido a que si se comente un error el equipo contrario podrá ganar la competencia.

Actividades outdoor

Estas son actividades que son esenciales para todo infante y más si son llevadas a cabo al aire libre para que puedan ser más interactivas y agradables para toda la unidad, ya que se van a encontrar con lindos paisajes y un agradables clima, de igual manera si se llevan al aire libre podrán desarrollar todas sus aptitudes físicas de manera eficiente  lo que radicará en el fortalecimiento muscular.

Es gracias a los diferentes campamentos que existen en los distintos países del mundo que los pequeños pueden tener unas vacaciones lejos de la monotonía o del internet, ya que siempre es bueno realizar diversas actividad al aire libre donde exista una socialización con una diversión para estos pequeños, de igual forma gracias a estas actividades el desarrollo físico e intelectual siempre estará presentes allí.

El oso hormiguero

Es un juego divertido en donde se deben reunir de forma rápida a todos los participantes en este caso a toda la unidad, la misma estará conformada por las hormigas y un oso hormiguero, el muchacho quien sea elegido como el oso, deberá perseguir por todo el campo, mientras que las hormigas deberán huir del mismo rápidamente, ya que tienen que evitar que el oso los elimine con su nariz.

Carreras de sacos

Es uno de los juegos más clásicos que podemos encontrar el mismo tiene diferentes variables, está el clásico que es usado por una persona, pero también se puede conseguir un saco más grande para que puedan caber dos niños los cuales deberán trabajar juntos de manera cooperativa para que cada salto sea el más exacto y por ende, se obtengan unos movimientos más precisos, de esta forma ganará la pareja quien logre cruzar de primer la línea de meta.

Si el artículo sobre los diferentes juegos de scout te ha gustado y quieres saber otra clase de dinámicas para compartir tiempo con tus seres más cercanos puedes visitar nuestro otro artículo sobre los Juegos con Paracaídas, los cuales van dirigidos tanto a un público infantil como para los adolescente y en ocasiones hasta adultos, por lo que se puede decir que es un juego para toda la familia.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir