Juegos sin Material, todos los ejercicios al aire libre
En el presente artículo conocerás algunos de los mejores Juegos sin Material, en donde podrás crear momentos inolvidables con tus seres más cercanos, ya que el propósito principal de este tipo de actividades, es el compartir, mientras que al mismo tiempo se crea una atmósfera de bienestar, dando como resultado, que tengas un vínculo especial con esas personas.
Juegos sin Material
Muchas veces cuando hay un grupo de personas y quieren pasar ya sea una mañana o tarde divertida, para poder salir de la monotonía del día a día, mientras que al mismo tiempo puedan llegar a mantener una buena socialización con su respectivo grupo de compañeros, hasta al punto de poder apreciar la buena voluntad de diversión, presente entre todos los individuos.
Pero, aunque se tenga el espacio correcto, no siempre se tienen los instrumentos necesarios para poder llevar a cabo alguna actividad en la que puedan participar todas las personas por igual, aunque a pesar de esto, nosotros los seres humanos tenemos la capacidad de pensar y ser creativos en estos casos, esto quiere decir, que nos las hemos ingeniado para diseñar algunos de los juegos sin material más divertidos hasta al momento.
Es por eso que, por medio de este artículo, te daremos varias opciones de las cuales tú podrás elegir y poner a prueba con tus amigos o familiares, para que de esta forma puedan tener una correcta socialización entre todo, resultando en una convivencia sana, en pocas palabras, que puedan encontrar un refuerzo para los lazos de amistad. Si este tema te interesa, también podrías recurrir a los Juegos Recreativos.
Entre estos juegos que no necesitan ni de balones, ni de cartas, básicamente que no requieren de ningún material de por medio, para que puedas tener una diversión en conjunto con las personas más cercanas de tu círculo social, te recomendamos algunos de los más destacados juegos sin material, que son:
¿Cómo es el tuyo?
Este particular juego, se basa en una competencia en donde los competidores son un grupo de personas en contra de un individuo que debe adivinar un acertijo. Dicha persona se le van a ir dando diferentes pistas, de las cuales ella tendrá que seguir cuidadosamente, estas no deberán ser ni muy fáciles, pero tampoco tan difíciles, porque si no el juego se volvería muy aburrido.
Es un juego en donde hay que ser veloz con tus respuestas y tus habilidades mentales deben estar al 100% para poder realizar adecuadamente la adivinanza. En este juego se puede preguntar hasta un máximo de 20 veces, pero en cada pregunta se debe terminar con la palabra "¿Cómo es el tuyo?", ya que esta es una normativa del juego que hay que seguir, para que así pueda existir una socialización mucho más práctica.
Este es un juego en donde las pista no deben ser tan obvias ni confusas, porque de ser así la persona elegida nunca podrá razonar por si misma; es por eso que, se ha de pensar muy bien las ideas para que no se presenten inconvenientes, ya que la idea es que puede haber un juego fluido y directo, pero por sobre todas las cosas que sea divertido para todos los participantes.
Juego de memoria
Este podría parecer solo un juego más de memoria parecido al montón, ya que existen muchos similares, pero no, ya que tiene una característica que lo hace especial y único en todo aspecto, debido a que dicho juego realiza asociaciones mentales en donde se busca una consecución de ideas de manera rápida, para que pueda haber una mayor diversión en esta actividad se necesitará un grupo de mínimo 5 personas.
Para que puedas tener una idea sobre que trata el juego, te daremos un ejemplo en la que se te explicarán las bases del mismo, como sus debidas reglas. La primera persona va a empezar con una oración, por ejemplo: "Cuando fui al mercado compré una…", puede ser lo que el jugador quiera, siempre y cuando sea algo que se encuentre dentro de un mercado, para este ejemplo práctico puede ser una bebida.
Una vez que la primera persona haya dicho la frase en conjunto con el complemento, el segundo individuo dirá la frase correspondiente ya que esa es la norma de este juego, pero luego de decir la frase, le tendrá que agregar algo más, y así sucesivamente. Por ejemplo: "Cuando fui al mercado compré una bebida y un chocolate".
Así será consecutivamente con los demás participantes, ya que de esta forma, se podrá conseguir una consecución mental de manera precisa sin equivocaciones, esto ayuda mucho a ejercitar nuestra memoria, ganando así fuerza mental. Si quieres conocer otro tipo de juegos, con las que puedas tener una interacción directa con las personas, puedes visitar el artículo sobre las diferentes Actividades rompe hielo.
Prosiguiendo con la actividad, la persona que se equivoque será eliminado hasta que solo quede una, la cual será proclamada como la ganadora de dicho juego, como se dijo anteriormente es una actividad divertida y que pondrá a prueba tu intelecto en este caso tu memoria, ya que el mismo ayuda a la ejercitación mental de nuestro cerebro.
¿Qué preferirías?
La siguiente actividad también es un ejercicio de retórica, puesto a que se basa en decir diferentes preguntas suponiendo cosas o situaciones imaginadas, por lo que aquí la creatividad y la imaginación es la clave, una de las mejores partes que tiene este juego, es ver hasta dónde pueden llegar las preguntas de los demás competidores. Algunos ejemplo sobre esta actividad son:
- ¿Qué preferirías tener, tener ambas piernas paralíticas durante una semana o sentir un cosquilleo en la espalda por una semana?
- ¿Qué preferirías, viajar en el tiempo al pasado o viajar al futuro y verte en 40 años?
- ¿Qué preferirías, tener un moco que te cuelga en la nariz por toda una semana o tener los dientes sucios por un mes?
Como puedes ver son preguntas sencillas, aunque para estos ejemplos tomamos preguntas divertidas, pero dependiendo del grupo de personas con el que te encuentras, estas pueden variar bastante, debido a que pueden ir desde lo divertido hasta lo aterrador, todo depende de la imaginación que puedan llegar a tener los jugadores.
Dos verdades y una mentira
Este es un juego que te invita a conocer mejor a todas las personas que tengas a tu alrededor, puede propiciar la unión y la socialización entre dichos individuos, aunque también pueden tornarse picantes. Cada personas que vaya a ser partícipe del juego, va a tener que decir tres cosas sobre sí mismos, de las cuales dos van a hacer ciertas y una no lo será.
Los demás participantes deberán adivinar cuales son las verdaderas y cuál es la negativa, cada vez que se logre acertar durante cada ronda, se ganará un punto. Se aconseja que cuando digas las dos verdades sean de manera consecutiva es decir manteniendo la misma idea principal, ya que esto te ayudará a inventar la tercera como, por ejemplo:
- Tengo un tic en mi rostro cuando me asusto
- Tengo un tic de morderme los labios
- Tengo un tic de mover ambas piernas cuando estoy nervioso
Manteniendo la idea principal del juego, se puede partir de las dos primeras verdades para crear la tercera que es la mentira, la cual se te será mucho más fácil de mantener, por esta razón es un juego divertido en donde tendrás la oportunidad de conocer un poco más sobre la vida de las personas con las que estés realizando este juego.
Afortunadamente/Lamentablemente
Es uno de los pocos juegos sin material, cuyo principal objetivo se basa en crear un cuento, el cual debe tener una consecución de ideas de todas las personas, es decir, todos deben aportar algo para que el cuento sea largo y entretenido, en el mismo ha de haber diferentes circunstancias desde lo mejor hasta lo peor y dependiendo del camino que se le dé, podrá terminar de la mejor o peor manera posible.
La primera personas en iniciar el cuento, puede empezar diciendo que: había una vez 4 hermanos que podían leerse la mente entre todos, eran especiales y únicos. Acto seguido la segunda persona prosigue el cuento, desde la primera idea principal, pero le deberá añadir algún obstáculo, como por ejemplo: "pero lamentablemente uno de ellos no podía sacarse un tarareo de una canción lo que mortificaba a los demás hermanos".
El tercero en participar, sigue de manera consecutiva la historia, pero esta vez se le agregará un giro optimista al cuento, así como: "a pesar de lo difícil que era soportar dicho tarareo, con el paso de los días el hermano fue olvidando la canción, y sus habilidades volvieron a la normalidad."
Torre humana
Jugar al aire libre y formar una torre lo más alta que se pueda, básicamente estas son las principales 2 característica que conlleva esta actividad, la cual puede realizarse ya sea en la grama o en el mar, pero se recomienda que sea en la playa, debido a que cuando es más grande esta torre, la caída en la grama puede ser más dolorosa, pero en el mar puede llegar a ser hasta refrescante.
El juego consistirá en que las personas formen un círculo y que, de manera consecutiva, cada persona vaya subiendo encima de la otra formando así una torre, se necesita tener mucha precaución para que esta actividad no resulte peligrosa, y más cuando se trabaja con jóvenes y niños.
El escondite
Evidentemente este es uno de los juegos más clásicos en todo el mundo, ya que es sumamente divertido, cuyo principal objetivo es el de encontrar a tus compañeros, es decir, una persona contará hasta el número que sea establecido mientras que los demás se ocultan, a lo que proseguirá a encontrarlos.
Si el artículo sobre los juegos sin material te ha gustado, y quieres conocer otra clase de este tipo de actividades, puedes recurrir al siguiente artículo sobre los Juegos con Material Reciclado, en donde tal y como lo indica su nombre, los objetos a utilizar no solo nos ayudarán a realizar la dinámica, sino que también evitarán la contaminación al medio ambiente.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo