¿Quieres Aprender a Nadar? Te contamos cómo hacerlo aquí
En el presente artículo podrás tener la oportunidad de aprender a nadar con ayuda de los conocimientos de cada fundamento y técnica establecidos, los cuales permiten tener un mejor desenvolvimiento en el agua y permitir una situación más divertida y efectiva dentro de esta particular disciplina.
¿Cómo Aprender a Nadar?
Para aprender a nadar es necesario tener actitud positiva y ánimo de ir practicando constantemente cada fundamento necesario para poder llegar a ser un experto en la natación, lo cual se producirá poco a poco y es necesario tener paciencia para realizar cada técnica existente.
Al dar inicio en las prácticas es necesario tener en cuenta que se deben dejar atrás los sentimientos de temor y de esta manera avanzar en el procedimiento para aprender a nadar de la mejor forma. Además, es fundamental contar con los adecuados instrumentos para poder llevar a cabo esta disciplina.
La natación es un deporte acuático que influye en varios aspectos físicos y mentales en las personas que aprenden a realizarlo. Así que, nadar es vital para tener un mejor desarrollo como ser humano y permite escalar momentos de miedo.
Aprender a nadar resulta más fácil de lo que se puede pensar, aunque es de suma importancia reconocer, evitar y realizar los principales sentimientos y acciones para llevar a cabo un correcto aprendizaje con respecto a esta actividad acuática. A continuación te enseñaremos las mejores técnicas para aprender a nadar y flotar.
Renunciar al Miedo
El miedo debe ser el primer sentimiento que se debe dominar para que la persona pueda aprender a nadar con total éxito. De esta manera se puede tener aún más posibilidades de ir evolucionando en la natación de una forma increíble.
Uno de los principales miedos que se puede conocer en la mayoría de los individuos es entrar al agua y ahogarse. Es posible que suceda si no se tiene un control óptimo de su parte corporal y respiración, por esto es importante trabajar la conexión entre la mente y cuerpo.
Sin embargo, para aprender a nadar, pero aún no se ha dominado el miedo al agua y sus consecuencias, es de obligación ir a practicar el nado con otra persona que tenga mayor conocimiento y práctica en este ámbito.
Para llegar hacer esta actividad con mayor facilidad se debe tener en cuenta el lugar donde se ejecutará el aprendizaje, lo más viable es que se realice en una piscina ya que no hay existencia de corrientes en el agua lo cual da más probabilidad a que se tenga una mejor experiencia.
Otro miedo que se debe ir manejando en el proceso de aprendizaje para nadar es con respecto a la profundidad. Por ello, para aprender a nadar es necesario comenzar en un área con poco fondo para que la persona tenga un mayor manejo en la situación. Así pues, la confianza en sí mismo y al medio donde se encuentra, irá aumentado y será favorable para su noviciado.
Aprender a nadar es interesante, por eso varios individuos les gusta ir practicando cada paso aprendido de manera consecutiva y sin importar el momento o clima. Sin embargo, es importante recalcar que esta actividad acuática debe ser realizada en tiempos cálidos o con la mínima presencia de nubes o precipitaciones.
Es esencial tomar como factor importante la calidez del agua en que se vaya aprender a nadar, ya que esto influye en la movilidad de las extremidades y de esta forma se ayudará a tener más confianza y menos pensamientos de miedo, lo cual ayudará a una experiencia más cómoda y factible para la persona.
Dejar el Cuerpo Flotar
Para aprender a nadar se debe aprender a dejar el cuerpo flotar, es algo difícil al inicio del aprendizaje de esta actividad, aunque el avance dependerá de la confianza que se tenga en la práctica. Por ello, es importante ir iniciando con gran paciencia.
Al instante de comenzar a flotar se deberá realizar en una piscina, es lo más recomendado. De esta forma al ir adentrando el cuerpo en el agua se tendrá que agarrar la persona en la orilla con el fin de dejar sus piernas sueltas sin tocar el fondo, siendo este momento ideal para la flotación de ellas.
El éxito de la flotación se da por la constante práctica y paciencia. Además, es un proceso que se debe hacer por etapas, al dominar la flotación de las piernas se debe seguir con los brazos, es decir, la persona tiene que soltarse de la parte donde tenía seguridad.
Para aprender a nadar es imprescindible reconocer cada uno de los miedos existentes en el individuo y buscar la formar de afrontarlo. Al conseguir la dominación de sus sentimientos con respecto al temor se podrá obtener una libertad increíble al instante de dejar flotar el cuerpo.
Hay dos formas de aprender a dejar flotar el cuerpo en poco tiempo. Así pues, ya sea boca abajo o con el estómago hacia arriba se podrá tener un segundo paso alcanzado para la práctica de la natación.
La manera de flotar será con respecto a tu comodidad. Entonces, cada persona tiene la oportunidad de ir ejerciendo sus conocimientos de manera exitosa. Además, un consejo muy efectivo para realizar mejor la flotación del cuerpo es estar relajado y colocar el cuerpo en forma de T, para obtener un equilibrio adecuado en el agua.
Evitar el Pánico
El proceso para aprender a nadar es algo rudo para algunas personas, mientras que para otras se les hace más fácil. Cada individuo en el mundo tiene diferente modo de captación en su mente y de manera física, por ello la evolución dentro de la natación dependerá siempre de los aspectos que se han de superar en este ámbito.
Así que, el pánico es un factor que se debe de evitar y tratar de controlarlo en el momento de practicar el nado, es un sentimiento que estará inculcado en cada ser humano como mecanismo de alerta ante cualquier situación inestable que pase la persona.
Evitar el pánico es fundamental para poder ir procediendo en cada paso del aprendizaje en la natación, por eso cada individuo debe aprender a controlarlo por medio de la respiración y en sus pensamientos con respecto a la situación que dé a lugar este determinado sentimiento.
Entonces, una manera de evitar el pánico en el momento de aprender a nadar es ir desarrollando un control en la respiración y flotar con mayor relajación, poner activo los pensamientos positivos y así descartar cualquier miedo.
El pánico aparece al instante de un próximo ahogamiento o cuando algún musculo no responde como es debido. Es en ese instante cuando la persona debe tomar poder de su cuerpo y llevarlo a un ámbito o pensamiento más tranquilo para poder dejar pasar este momento de pánico en el agua.
Exhalar debajo del Agua
Un principio esencial a llevar a cabo para aprender a nadar es saber exhalar debajo del agua con el fin de iniciar una práctica más a fondo de la natación, donde habrá una mejor comunicación y adición del individuo con el agua de manera profunda.
Es una actividad que debe realizar en un área con poco fondo, luego al ir dominando la exhalación debajo del agua se podrá proceder a un siguiente paso que será ir a un lado con mayor profundidad y así sucesivamente, para poder tener un mejor control de la respiración al nadar.
Para practicar el mecanismo de exhalar debajo del agua se tiene que sumergir la persona para poder dar inicio al proceso, donde tendrá que expulsar el aire obtenido en la superficie inferior y hacerlo por la nariz o por la boca, el método variará según la comodidad de cada persona.
Una excelente exhalación debajo del agua proporcionará un aprendizaje más viable para nadar de manera submarina. Además, ayudará a la regulación de la respiración en cada movimiento circunstancia que se de en la natación.
Para reconocer la exhalación debajo del agua, será en el momento que aparezcan burbujas cuando el individuo realice la anterior dinámica dicha. Es importante recalcar que la práctica se debe hacer con algún supervisor, para que oriente y marque cada avance hecho en el instante para aprender a nadar. También te importará conocer sobre la iniciación deportiva para un mejor desarrollo de las actividades y entrenamientos.
Uso de Gafas Protectoras
Al aprender a nadar se le recomienda utilizar en el proceso de aprendizaje unas gafas protectoras especiales para usarlas debajo del agua, con el fin de evitar la penetración del líquido en los ojos de la persona, como también cualquier distracción en un momento determinado.
Si el individuo quiere tener una mejor experiencia al nadar en lo profundo del agua es necesario el uso de las gafas para que pueda experimentar y ver cada uno de sus movimientos aprendidos. Además, tendrá la oportunidad de tener una mejor comodidad en su desempeño acuático.
El uso de las gafas protectoras evita cualquier introducción del agua en la visualización del ser humano lo que será factible para poder ejercer cada conocimiento aprendido. Así mismo, hace que las personas se animen más aprender a nadar ya que da un aspecto más cómodo de la disciplina deportiva.
Fundamentos para Aprender a Nadar
Para que cada persona en el mundo pueda aprender a nadar es necesario cumplir con 4 fundamentos de la natación, los cuales irán mejorando cada habilidad y destreza del individuo con respecto al ámbito acuático para que puedan dominar los escenarios que se presenten en el agua.
Los fundamentos para aprender nadar son fáciles de realizar, aunque requieren de una constante práctica y correcta para poder obtener los mejores resultados. La natación es una disciplina que tiene que inducirse en cada persona con mucha paciencia y perseverancia.
Entonces, cada fundamento que se mencionará hará un efecto positivo en el aprendizaje de la persona con el fin de guiar un camino lleno de éxito dentro de la natación, lo cual podrá utilizarse en competencias o simplemente en la vida cotidiana del individuo.
Patear con las Piernas
Esta técnica es fundamental inculcarla en cada ser humano que esté dentro de la actividad acuática pues, permite un desplazamiento en el agua por el empuje y potencia de las patadas realizadas por las piernas lo que concede un avance en cualquier modo de natación.
Patear con las piernas en el agua puede dar un inicio, practica con una tabla en el agua o desde un agarre de algún objeto sólido para ir desarrollando fuerza adecuada y así, que la persona se acostumbre a los movimientos de sus músculos en esta forma.
Es importante resaltar el mecanismo adecuado para ejecutar esta acción, donde la postura del individuo será colocar los pies en punta, las piernas deberán estar totalmente estiradas en el agua y allí se iniciará la alternación entre las patadas.
En la actualidad hay variación en las patadas para aprender a nadar y ejercerlas en cada ocasión, estas permiten una mayor ejecución de los movimientos de las articulaciones de la persona dentro del agua, lo que mejorará su sistema motor y hábil.
Al dominar el pataleo en el agua se podrá ejecutar dentro de ella con el fin de demostrar un mejor manejo y desplazamiento en un área determinada, esto gracias al perfecto desenvolvimiento de la potencia en las piernas.
Existen dos tipos más de patadas que pueden afinar aún más el aprendizaje de las personas en la natación, las cuales necesitarán un mayor enfoque y práctica pero que harán una variación interesante dentro de la disciplina, estas son las siguientes:
- Patada de braza.
- Patada giratoria.
Ambas son conocidas en esta actividad acuática, las cuales combinan efectos de movimientos y fuerzas para ejercer un mayor impacto en el proceso del nado. Así que, al dominar las patadas simples en el agua será interesante incursionar en las mencionadas para una evolución en esta área.
Realizar el Nado de Crol
El nado de Crol es muy recomendado para el momento de aprender a nadar, ya que es fácil y rápido de practicar. Además, permite una mayor movilidad en el agua dejando que la persona pueda desplazarse con más ligereza y rapidez.
Para llevar a cabo el nado de Crol es necesario empezar a practicar las brazadas hacia atrás. Luego, se deben ir alternando y realizar una sincronización en los movimientos. Es importante recalcar la postura de las manos, donde los dedos deben ir unidos en todo momento y derechas lo más posible para lograr una mejor ejecución de este particular sistema de natación.
También se puede ejecutar este nado con brazadas hacia adelante. Esta técnica es mejor conocida como nadado de Crol Americano y se realiza boca abajo para poder ir desplazándose en el agua con ayuda de la fuerza de los brazos de la persona, la velocidad variará según la potencia que se ejerza en los movimientos sincronizados.
La respiración es un importante factor para llevar a cabo este particular nado, en este último mencionado el individuo deberá inclinar la cabeza hacia los lados para poder respirar bocanadas de aire e ir exhalando a medida que se hagan las brazadas, mientras que en el Crol tradicional es mucho más fácil llevar a cabo el proceso de respiración.
Flotar de Manera Vertical
Cuando la persona que desee aprender a nadar de manera exitosa tuvo que haber aprendido con anterioridad a flotar, entonces al dominar la ejecución de forma correcta podrá contar con la oportunidad de realizarlo de manera vertical, lo que indica un nivel superior en su aprendizaje en la natación.
Este fundamento de la disciplina acuática podrá permitirle al ser humano, tener una mejor posición para tomar aire mientras que descansa del nado. Se utilizará los brazos como eje del equilibrio, los cuales se moverán desde la cabeza hasta la cintura de la persona tocando el agua para obtener un movimiento leve de deslizamiento en el agua.
Cualquier persona en el mundo de la natación debe conocer y saber realizar este tipo de flotación, para permitir una opción de relajación muscular cuando se lleva tiempo nadando. Así que, flotar de manera vertical será interesante y conveniente en cualquier instante.
Usar los Brazos
Los brazos son unos instrumentos esenciales para llevar a cabo los diversos fundamentos y técnicas de la natación, por ello es importante ejercitarlos tanto en el agua como fuera de ella. Gracias a la potencia que ofrece cada brazo, la persona podrá disponer de un mejor mecanismo de nado.
Entonces, para aprender a nadar es esencial usar correctamente los brazos, ya que ellos son los que podrá permitir la realización de diferentes tipos de nado y ayudar a salir de cualquier situación impredecible que pase en la actividad acuática.
Así que, al ya tener conocimiento sobre el nado se pueden usar los brazos para ayudar los impulsos de la persona en el agua. Entonces, al sumergirse dentro del mar, río o piscina se utiliza cada brazo para realizar un mejor mecanismo de empuje y salir a flote con gran éxito.
El buen funcionamiento del empuje de los brazos se dará al extenderlos sobre la cabeza y llevarlos rápidamente hacia abajo para ir creando una fuerza de empuje hacia arriba o hacia un lado, todo dependerá de cómo desee utilizar este fundamento de la natación.
Técnicas Avanzadas en la Natación
Al aprender a nadar, la persona podrá optar por conocer e ir aprendiendo sobre técnicas avanzadas en la natación para tener más versatilidad en esta actividad peculiar. Es importante recalcar que cada individuo tiene la oportunidad de establecer sus propios límites con respecto a sus objetivos y metas personales.
Una de las técnicas avanzadas en la natación se puede idealizar en las brazadas, ya que existen diversas maneras de realizarlas según la circunstancia que amerite. Por eso, se pueden conocer los siguientes tipos:
- Brazada tipo delfín.
- Brazada tipo mariposa.
- Nado de pecho.
- Brazada de lado.
- Nado libre.
Con estas diferentes técnicas de brazadas se puede conseguir resultados exitosos en la natación de las personas, por esto cada vez que se practiquen tendrán mejor efecto visual y en el fundamento del tipo de nado. Te interesará conocer sobre la historia de la natación para que puedas expandir tus conocimientos.
También, se pueden incluir como técnica avanzada en las actividades acuáticas los clavados. Es este fundamento que le da un lado más divertido y dinámico para dar inicio a comenzar alguna brazada en el agua o lograr que la persona pueda sumergirse más a fondo en un lugar determinado.
Los clavados son muy interesantes ya que permiten realizar piruetas o formar una distinta dinámica de lanzamiento de la persona hacia el agua. Entonces, a medida de los años se han podido formalizar diferentes tipos, los cuales se han reconocido los siguientes:
- Clavado básico.
- Clavado de Cabeza.
- Clavado con giros.
- Clavado hacia atrás.
Estos fundamentos se pueden ir aprendiendo como un extra en la natación para darle un entorno diferente a la introducción de un nado. Por ello, los principiantes tendrán que ir comenzando su práctica poco a poco y con mucha constancia, para que no haya ningún error en la ejecución.
Claro, es importante recalcar que el agua debe tener una suficiente profundidad para poder ejercer cualquier tipo de clavado, con el fin de tener un correcto impacto. Además, se tendrá en cuenta la altura de la persona que desee hacerlo, mientras más alto se debe tener una mayor profundidad de lo establecido normalmente.
Situaciones para Aprender completamente a Nadar
En el mundo de la natación pueden existir diversas situaciones inesperadas, las cuales han de tener diferentes tipos de magnitudes dependiendo del sitio en que se encuentre la persona. Por ello, es importante que cada ser humano sea preparado con éxito en estos aspectos para poder culminar un efectivo aprendizaje del nado.
Al momento de nadar en el océano abierto, es importante tener en cuenta lo impredecible y fuerte que son las corrientes. Así que, en primer lugar, el individuo tiene que mantener su sentimiento de pánico en total control y de allí, evitar el hundimiento del cuerpo por la tensión.
Es recomendable que se nade hacia los lados cuando haya presencia de una corriente fuerte al instante del nado, a su vez se debe ejecutar la brazada que más se domine y que le permita tener un mejor manejo de la respiración en esa particular situación.
Las corrientes son diferentes según la ubicación en que se encuentre el agua. Así que, son estas las que se establecen como situaciones que ayudarán afinar cada fundamento y técnica de esta actividad acuática. Además, es primordial para aprender a nada con mayor enfoque evolutivo.
Las corrientes de río es una situación completamente diferente a las del océano. Por ende, la persona tiene que mantener la calma y realizar un nado diagonal que vaya con la corriente establecida, para poder llegar a la orilla de la mejor manera.
Además, es importante tener en cuenta la factibilidad de nadar hacia río abajo para no perder energía y evitar cualquier situación desfavorable. Sin embargo, es vital realizar cada actividad de nado en conjunto y con personas que tengan un mayor nivel de conocimiento y aptitud física con respecto a la natación.
Aprender a nadar es una situación muy interesante y llena de diversos conocimientos y técnicas por eso, es un deporte que se establece gracias a las prácticas constantes que realice la persona. Según la perseverancia y dedicación se podrá obtener mejores resultados en cada fundamento conocido con el objetivo de tener una experiencia más divertida y exitosa dentro de la natación.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo