Entrenamientos para Natación, planes que puedes realizar

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los estrictos Entrenamientos para Natación, los cuales fueron diseñados con el fin de ayudar a los nadadores principiantes que apenas se están adentrando a esta disciplina olímpica, ya que por medio de esta guía, las personas podrán hacer un mejor uso de su tiempo, en donde le sacarán el máximo potencial a su cuerpo en una superficie de agua.

Entrenamientos para Natación

Entrenamientos para Natación

Llevar a cabo un proceso de entrenamiento caracterizado, para que el organismo se pueda ir adaptando a las posibles competencias que se te presentarán a lo largo de tu vida, no es una tarea sencilla, ya que si apenas te estás adentrando al mundo de la natación, se te hará mucho más difícil el poder adaptar tu cuerpo, a las condiciones que ofrece esta superficie acuática.

Por esta razón, por medio de los diferentes entrenamientos de natación que se te van a presentar en este artículo, llegarás a obtener las diferentes habilidades como Capacidades Condicionales, para así poder llevar a cabo todas las actividades básicas del nado, lo cual también dependerá del tiempo que decidas dedicarle a este deporte.

Es por eso que, al momento de realizar los entrenamientos, debe ser de una forma sumamente correcta y precisa, si realmente deseas ver los resultados que los mismos tendrán preparados para ti, en pocas palabras, para poder iniciar con el ciclo de entrenamiento de esta disciplina, debes mentalizarte por completo, ya que el camino no será para nada fácil, pero con convicción, persistencia y disciplina podrás ejecutar adecuadamente esta guía.

Para poder siquiera empezar una competencia acuática, ya sea de corto o largo alcanza, tu cuerpo debe conseguir la resistencia y fuerza explosiva necesaria, con el fin de poder realizar los nados como se debe, además de esto el nadador también ha de dominar la técnica esencial para así poder tener una mínima posibilidad de victoria.

Esto último se debe a que hasta al día de hoy, existen numerosas personas que practican a diario y tienen el conocimiento necesario de cómo aprovechar al máximo sus capacidades como habilidades esenciales en este deporte. De esta forma tus capacidades motoras deben estar bien preparadas y si no lo están tranquilo, ya que estos entrenamientos para natación te ayudarán a estar en plena forma acuática.

Entrenamientos para Natación

Aunque tienes que recordar que todo se basa en la constancia y en el tiempo que decidas otorgarles a estos entrenamientos de natación, es por eso que se te recomienda tener mucha astucia y perseverancia, si de verdad quieres dominar rápidamente las técnicas básicas de este deporte.

¿Cómo elegir el tipo de entrenamiento?

Para poder elegir un tipo de entrenamiento, lo primero que debes tener en mente, es que todos son de vital importancia y que si quieres ejercer el máximo rendimiento deberás ejercerlos todos, y para lograr esto, has de tener una buena administración de los mismos, es decir, saber administrarte en cada proceso de entrenamiento ya que todos son diferentes y la capacidad de ejecución varía dependiendo del tipo de ejercicio.

De esta manera si realizas el proceso o el ciclo de forma completa, tu adaptación acuática va a ser mucho más rápida y completa a la hora de realizar cualquiera de las actividades o competiciones que se lleven a cabo por medio de una superficie de agua, esto es así, ya que tu cuerpo estará mucho más adaptado a los distintos o repentinos cambios, los cuales pueden ir desde velocidad hasta resistencia.

A medida que vayas ejerciendo los entrenamientos para natación, notarás una notable transformación de tu cuerpo en su totalidad, en donde ganaras desde velocidad hasta fuerza muscular, mientras que al mismo tiempo habrá un incremento de tu resistencia, con el fin de poder hacerles frente a los demás competidores.

Por esto es muy importante el siempre tener disciplina, ya que es un elemento que desde un principio se tiene que dejar en claro para todos aquellos que estén enfocados en sus actividades acuáticas. A continuación, se te presentarán algunos de los entrenamientos más utilizados hasta la fecha y que podrás efectuar sin problema alguno, con la finalidad de tener una dominación total en la natación.

Entrenamiento de natación para velocidad

Este tipo de entrenamiento para natación, sirve para prepararte al momento de realizar grandes esfuerzos pero, con una corta magnitud, es decir, por medio de este ejercicio vas a obtener una mayor velocidad de reacción a la hora de iniciar cualquier actividad o competencia de natación.

No solo eso, sino que gracias a esta repentina explosión de fuerza y velocidad, también te ayudará en las travesías de aguas abiertas o en los ya conocidos triatlón, de igual manera por medio de la adquisición de esta técnica, podrás superar con gran facilidad aquellas zonas de oleaje, mientras que al mismo tiempo adelantaras a tus rivales.

Para que tengas una mejor idea, sobre qué consiste este tipo de ejercicios, en breve te presentaremos tres ejemplos o modelos de entrenamientos para natación, cuya principal caracterización es por ser uno de los recorridos altamente largos como agotadores, cuyas distancias suelen oscilar desde los 1.000, 2.000 y 3.000 metros en total.

Primer modelo: En este punto, la distancia máxima que tienen que recorrer los nadadores es de 1.000 metros, en donde su sistema de calentamiento está dividido en los primeros 350 metros, mientras que, por el lado principal de la competición, se encuentra correspondido por los consiguientes 450 metros, cuyos descansos entre cada bloque serán de 1 min. Luego se culmina con una menor fuerza explosiva en los últimos 200 metros.

Segundo modelo: Este punto va dirigido a aquel grupos de personas, que ya cuenten con un nivel básico de esta disciplina, puesto a que la distancia que se ha de recorrer aquí, es el doble que el anterior modelo mencionado, es decir, 2.000 metros, lo cual genera un sistema de calentamiento que corresponde los primeros 600 metros.

La parte principal de toda esta travesía, es correspondida por los próximos 1.000 metros, en donde se exige un descanso de 2 minutos entre cada bloque. Finalmente se culmina con los últimos 400 metros de la travesía de una forma suave.

Tercer modelo: Como podrás observar, la estructura y la idea se mantienen tal cual como se explicó en el primer caso, pero con una clara subida en cuanto al nivel de dificultad, por lo que, si quieres llegar hasta esta última etapa, deberás superar las anteriores, debido a que la distancia a recorrer es de aproximadamente 3.000 metros.

Por el lado del sistema de calentamiento, solo se presentará en los primero 1.000 metros, acto seguido se realiza la parte principal del recorrido, el cual se encontrará presente en los próximos 1.000 metros. Al momento de llegar a los últimos metros de la carrera, se tiene que hacer lo siguiente: 100 suave, 300 técnica y de nuevo 100 suave.

Por medio de estos modelos, podrás desarrollar por tu propia cuenta tu plan de acción que utilizaras en tu entrenamiento para natación, el cual ha de involucrar tanto la velocidad como la explosión del nado, es decir, que si eres de las personas que se animan y deciden crear su propio modelo de ejercicios dirigidos hacia esta práctica acuática, será algo que te beneficiará en gran medida, debido a que lo podrás adaptar a tu conveniencia.

Rutinas completas para resistencia aeróbica

Este tipo de plan de entrenamiento, te ayudará en gran medida a desarrollar las cualidades físicas necesarias, para así llevar a cabo las respectivas pruebas de nado constante y veloz, lo cual es muy habitual en aquellas aguas abiertas donde la resistencia a largo plazo es lo fundamental.

Por medio de este proceso, tendrás las bases necesarias para poder tener un aguante en cualquier trayecto de larga distancia, incluyendo el triatlón, en donde el tiempo de nado es de aproximadamente 10 minutos, es por eso que es importante el desarrollar tu resistencia a plenitud, para así poder superar esta clase de competiciones.

Solamente los deportista mejores preparados para este tipo de competiciones, son los que podrán llevar a cabo adecuadamente dicho evento, puesto a que su cuerpo estará adaptado a estas particulares condiciones, aunque este mecanismo se puede conseguir con una adecuada ejercitación y constancia, todo depende de la buena consecución de objetivos que se proponga el nadador.

Primer modelo: En este apartado se contabiliza una distancia no tan fuera de lo común, por lo que prácticamente cualquiera es capaz de hacer (1.500 metros). Primeramente, se realiza un calentamiento de aproximadamente 200 metros, para luego seguir con el apartado principal del recorrido, que sería de 1.100 metros, para así finalizar con los últimos 200 metros suave.

Segundo modelo: Como en breve apreciarás, este siguiente modelo es un poco más difícil que el anterior debido a sus distancias, puesto que aquí es de 3.000 metros, cuyo calentamiento se compondrá de los primeros 600 metros de distancia. La parte principal que compone este segundo modelo, tiene un total de 2.000 metros, en donde se dejan los últimos 400 metros, para que los nadadores culminen de manera suave.

Tercer modelo: En este punto, la distancia se modifica de manera que pueda alcanzar los 5.000 metros, cuyos primeros 900 metros serán quienes conformen el calentamiento, para luego seguir con el apartado principal de 3.600 metros, en donde solo quedarán los últimos 500 que serán lo que suavizaran el resto de la ruta.

Cuarto modelo: Al momento de ejecutar este entrenamiento, es importante que siempre recuerdes que entre más largo es el camino más esfuerzo hay que realizar y por ende, la recompensa será mayor, en este caso la distancia total es de 7.000 metros, en donde se incluye un calentamiento en los primeros 1.200 metros, a lo que le sigue la parte principal de aproximadamente 5.400 metros, finalizando con los últimos 400 en modo suave.

Entrenamientos de potencia anaeróbica

Llegados a este punto, tendremos una combinación con los ejercicios de velocidad y resistencia, de manera que todos estén combinados para que así trabajen de la mano, ya que por medio de estos planes de entrenamiento para la natación, vamos a tener que realizar esfuerzos tanto cortos, puntuales y con una gran intensidad de ejecución.

Primer modelo: Es un entrenamiento medianamente largo, donde las personas podrán ver e ir adaptando tantos sus cualidades como Capacidades Físicas de su cuerpo, para así soportar y poder terminar las actividades de la natación. En este primer caso la distancia total que tiene que recorrer el individuo será de 1.500 metros.

Para iniciar con el modelo número uno de esta categoría, se tiene que llevar a cabo un calentamiento de 550 metros, para luego seguir con su apartado principal, conformado por los próximos 300 metros, ya que el recorrido terminará con los últimos 400 metros en modo suave.

Segundo modelo: La modalidad de estos entrenamientos para la natación es ir subiendo el nivel de su intensidad, para que el cuerpo pueda tener una completa adaptación sobre el agua, en este caso la distancia incrementa hasta llegar a los 4.000 metros, en donde se hace un calentamiento con los primeros 1.300, para luego utilizar los próximos 1.600 como parte principal del trayecto, culminando de manera suave con los 1.100 restantes.

Resistencia Aeróbica/Anaeróbica (Mixta)

Por medio de estos entrenamientos para natación, vas a tener esfuerzos grandes y combinados los cuales son: medios-altos y de manera prolongadas con el fin de tener buenos y claros resultados, lo que quiere decir que a medida que vayas avanzando, los entrenamientos también irán incrementado su nivel de dificultad.

Gracias a este entrenamiento vas a poder a realizar distancias cortas o medias altas, mientras que al mismo tiempo podrás usar esta cualidad en momentos puntuales que se originen en medio de la competencia, que por lo general es para mantener una alta intensidad, como por ejemplo cuando las diferentes condiciones del mar son difíciles y a causa de esto, deberás hacer uso de todo tu potencial.

Primer modelo: La distancia total que tiene este apartado, es de 1.250 metros, en donde los primero 500 se utilizan como calentamiento, para luego recorrer los siguientes 450 metros, los cuales serán denominados como la parte principal del evento. Para finalizar este modelo, se tiene que suavizar el paso en los últimos 300 metros.

Segundo modelo: La distancia total que representa este modelo es de 2.500 metros, en donde para iniciar con este segundo trayecto, se tiene efectuar un pequeño calentamiento de aproximadamente 800 metros, acto seguido se utilizan los próximos 1.100 metros como apartado principal, finalizando de la siguiente manera: 200 suave, 200 técnica y 200 suave de nuevo.

Tercer modelo: Aunque sea un entrenamiento difícil como arduo de realizar, a su vez es el que tiene mejores resultados debido a que los mismo son los más completos y eficaces al momento de la práctica. En el caso de este tercer apartado, la distancia total oscila entre los 3.500 metros.

Entrenamientos para Natación

Los primeros 1.000 son de calentamientos, mientras que los consiguientes 1.400 serán la parte fundamental, culminado de la siguiente manera: 300 suave, 500 técnica y 300 suave. Como puedes ver, a medida que se avanza en la intensidad de los ejercicios, se irán volviendo cada vez más difíciles al igual que su técnica de ejecución.

Recomendaciones Generales

Tiene que tener en mente que no importa la distancia que vayas a nadar, ya sea en un triatlón o en una competencia básica de natación, lo que debes tener siempre presente es la adecuación de tu cuerpo a estos procesos, para que así puedas tener una clara y notable resistencia como velocidad, mientras que a su vez se tiene la correcta técnica de respiración que te permite nadar en aguas abiertas.

Técnica de natación

Para poder realizar el nado correspondiente en cualquiera de las competencias donde participes, deberás tener una adecuada y distintiva técnica de nado, ya que de no ser así, no podrás tener un buen desenvolvimiento durante estas clases de eventos. Por esta razón, es vital que todo nadador pase por medio de un proceso de adecuación corporal con el fin de desarrollar su propia técnica de nado.

De igual forma, por medio de los ejercicios correspondientes podrás desarrollar aún más tu técnica y enfocarte en aquellos aspectos generales que tengas que mejorar, para así poder subir de nivel, es decir, también son ejercicios adaptativos a tu capacidad y exigencia como atleta.

Incluye ejercicios de palas/aletas

Por otro lado, puedes optar por usar equipamientos de natación y así poder obtener mejores resultados durante tus prácticas de nado, uno de estos componentes son las aletas, las cuales te permiten el poder mejorar la técnica de nado como también tu fuerza en las piernas, con el fin de ejercer una carrera de forma rápida y precisa.

A su vez también podrás utilizar las palas, lo cual te permitirá a obtener una mejor técnica de brazada como para ganar una gran fuerza en tus brazos, esto solo en el caso que quieras que tus brazadas sean mucho más potentes al momento de ejercerlas.

Ejercicios para prepararte en aguas abiertas

Si no tienes experiencia alguna en los nados de aguas abiertas y tienes pensado en adquirir dicha experiencia, se recomienda primero ver y leer los siguientes ejercicios para aguas abiertas, de manera que puedas realizar tus entrenamientos para natación correctamente, algunos de los ejercicios más destacados son:

Mirar al frente/Avistar: Es muy importante que debas aprender a separar ambos movimientos de la respiración, si todavía no puedes ejecutarlo de manera rápida, deberás entrenar esta habilidad ya que su utilización y aplicación es de vital importancia en la natación.

Respirar cada tres brazadas: Es una habilidad muy importante para cualquier atleta de natación, ya que por medio de esta habilidad podrás subir la cabeza y buscar aire una vez hayas realizado las brazadas, para luego proceder a efectuar el mismo movimiento hasta que de por concluido la competición.

Como dato curioso, si quiere que este proceso se desarrolle eficientemente, debes tener un completo control de tu respiración, lo cual puedes conseguir mediante un determinado y constante. Si el artículo sobre el entrenamiento para la natación te ha gustado, puedes visitar la Natación Sincronizada, una de sus variables más populares hasta la fecha.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir