Boccia, una actividad orientada a personas discapacitadas
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el deporte paralímpico de la boccia, el cual orientado a aquellas personas que padezcan alguna discapacidad, ya que se trata de un juego adaptado y modificado por la Federación Internacional Deportiva de Bochas, con la finalidad de hacerlo apto hacía este grupo de individuos.
¿Qué es la Boccia?
La boccia o mejor conocido con el nombre de bochas adaptadas, consiste en un deporte de técnica y control, cuyas reglas han sido modificadas ya que se trata de una modalidad paralímpica, en donde pueden participar desde personas con problemas o enfermedades que afecten su sistema motor, hasta aquellos individuos con parálisis cerebral.
Esta disciplina cuenta con diferentes categorías en donde se logra dividir a las personas dependiendo de su discapacidad, ya que algunos pueden contar con lesiones físicas graves, mientras que otros tienen que contar con el apoyo de una silla de ruedas, es por esto que es considerado una de las actividades más populares ya que cuenta con diversas federaciones esparcidas por diversas partes del mundo.
Esta actividad fue aceptada oficialmente en los Deportes Paralímpicos a inicios del año 1884, cuyas reglas están bajo el cargo de supervisión de la BISFed, mejor conocida como la Federación Internacional Deportiva de Bochas, ya que el mismo fue originario de este deporte.
Esta práctica consiste básicamente consiste en un juego de bolas en donde cada competidor deberá lanzar una serie de bolas lo más cerca posible a un determinado lugar, para que de esta forma vaya sumando sus puntos durante el juego. Cabe mencionar que, cada competidor contendrá bolas con diferente tonalidad de color, para poder diferenciarlas entre sí, en donde los más característicos son el rojo y el azul.
En sus inicios fue una disciplina dedicada especialmente a las personas con parálisis cerebral, pero con el paso de los años se fue expandiendo a otro tipo de discapacidades tanto físicas como mentales, en donde pueden participar individuos de ambos sexos, ya que no existe ninguna separación que se encargue de dividir ambos grupos.
Orígenes
La boccia fue originario del antiguo juego italiano de las bochas, el cual fue concebido por primera vez durante el Imperio Romano y el Imperio Egipto a comienzos del siglo II a.C., al momento de llegar la Edad Media este juego llegó a su máximo clímax, puesto a que nombre y aristócratas italianos fueron los primeros en dar a conocer esta disciplina por diversas partes del mundo, con el ya conocido término de bocha.
Esta actividad tuvo diferentes modificaciones como variaciones a lo largo de los años, aunque no fue hasta los años 70, en donde pudieron diseñar una nueva adaptación de este juego, dirigida solamente a aquellos individuo con parálisis cerebral, el cual se popularizó rápidamente entre los aficionados, hasta al punto de ser reconocido a nivel internacional por la CPISRA (Cerebral Palsy International Sport and Recreation Association).
La CPISRA, permitió que dicho juego fuera incluido en las Olimpiadas de 1982, aunque no fue hasta el año de 1984 que se pudo integral de manera oficial a los juegos paralímpicos, en donde tuvieron que aplicar un nuevo sistema de clasificación.
Esto último se debe a que el sistema con el que contaban en aquel entonces, solo representaba un total de 5 grupos, todos de parálisis cerebral, excluyendo por completo a las demás discapacidades. El nuevo mecanismo que se utiliza hoy en día se encuentra asociado a las habilidades funcionales de los competidores, en donde también pueden formar parte aquellos individuo con otra clase de afección ya sea cerebral o física.
Este es considerado como una de las disciplinas paralímpicas que más han ido evolucionado durante los últimos tiempos, dando lugar a un crecimiento notable debido a que este se fue adaptando a las particulares necesidades de los competidores por medio de los diferentes sistemas y mecanismo de clasificación, en donde se siguen los debidos lineamientos y normas estipuladas por la CPISRA.
Tal ha sido el impacto de esta actividad, que ha logrado estipular una nueva normativa que se encuentra dirigida a las competiciones de pareja, en donde tuvo lugar en los juegos paralímpicos de 1996. Cabe mencionar que, hasta el día de hoy, las clasificaciones aún siguen en proceso de adaptación, puesto a que se quiere obtener un nuevo y mejorado sistema de evidencias.
Esto con el principal objetivo de saber el grado de limitación que tiene cada competidor debido a su patología, y si el mismo afecta de forma directa a determinados movimientos o acciones, lo que podría afectar su rendimiento durante el juego, ya que este exige un nivel alto de precisión como de estrategia.
Beneficios de la Boccia
Algunas características que hacen a la boccia, en un deporte de superación personal, es que contribuye a la mejora de las diferentes Capacidades Físicas, tales como el control, fuerza, flexibilidad, percepción, entre otros elementos, tales como:
- Es considerado un deporte integrador, ya que personas con afecciones severas pueden efectuarlo sin ningún problema.
- Impulsa al desarrollo de las habilidades motoras de las personas.
- Ayuda a mantener el equilibrio y la coordinación en la zona articular del torso.
- Puede impulsar el desarrollo social de este grupo de personas.
- Promueva la superación y auto-desarrollo personal de los competidores.
- Mejora a que los competidores tengan una mayor confianza en sí mismos.
- Puede mantener y elevar la condición física de las personas.
¿Cómo se juega?
Antes de dar inicio al partido de bochas adaptadas, cada equipo deberá contar con un total de seis bolas de un determinado color, acto seguido a ello se procede a colocar una bola de color blanco en medio de la cancha del juego, la cual ha de tener una superficie plana y larga, exactamente de 12,5 m x 6 m.
Los competidores deberán situarse en su respectiva área de lanzamiento, en donde tratarán de acercar sus bolas lo mayor posible a la que se lanzó desde un comienzo. Cada juego consta de cuatro partidos o rondas, cada una con un periodo de tiempo no mayor a los 7 minutos.
Por otro lado, pueden lanzar de diferentes maneras sus bolas, ya que no necesariamente tienen que hacer uso de sus manos como se pensaría a primera instancia, puesto a que también se pueden utilizar las extremidades inferiores del cuerpo para poder cumplir dicha acción, aunque en algunos casos de discapacidades severas, se les puede hacer entrega de equipos especiales en las que les servirán como apoyo.
Categorías de la Boccia
La clasificación que utilizan para dividir a los participantes, se hace con el fin de agrupar a los competidores en sus correspondientes grupos de juego, es decir, con personas de su mismo calibre para así tener una equidad a la hora comenzar el partido.
- BC1: Aquí se agrupan por lo general aquellas personas con parálisis cerebral, ya que esta discapacidad mental no afecta a sus funciones motoras, por lo que pueden hacer uso tanto de sus extremidades inferiores como superiores, siempre y cuando cuenten con un asistente al momento de iniciar el juego.
- BC2: El segundo grupo de esta clasificación consta de aquellas personas que pueden efectuar movimientos sin la necesidad de algún asistente, aunque con la desventaja de no poseer la parte inferior de su cuerpo activa.
- BC3: En este apartado solo participan las personas que posean alguna lesión o síndrome severo, como también están incluidas las de parálisis cerebral, lo que quiere decir que, estos individuos no solo necesitan la asistencia de alguien si no que también de un mecanismo de ayuda para poder ejecutar el lanzamiento adecuadamente.
- BC4: Al igual que el anterior, consiste en básicamente lo mismo con la diferencia que aquí se evita la inclusión de competidores con parálisis cerebral.
Requisitos y Normas
Antes de iniciar algún partido, se lleva a cabo un sorteo en donde el ganador tendrá la ventaja de ser quien comience el juego, mediante una bola blanca que deberá lanzar por el medio de la cancha, para luego arrojar su respectiva bocha. Cabe mencionar que, aquel que realice el primer lanzamiento se le darán las bochas de color rojo, mientras que el segundo lanzador se le otorgarán las de color azul.
Al momento que se acabe el primer tiempo, el jugador o pareja que haya logrado una mayor precisión será recompensado por un punto, los cuales se sumarán al finalizar el encuentro, dando como resultado a un ganador, aunque si ambos equipos llegan a quedar empatados, se deberá proponer un último tiempo para terminar el partido. Este juego cuenta con tres diferentes modalidades, clasificadas en:
- Individual (uno contra uno)
- Parejas (dos contra dos)
- Equipos (tres contra tres)
La pista o cancha de juego debe medir como mínimo 12,5 metros de largo, y un aproximado de 6 metros de ancho, mientras que la zona de lanzamiento estará compuesta de 6 boxes, en la que se ubicaran a los competidores, con el fin que permanezcan allí durante el transcurso de todo el partido.
Si el artículo de boccia te ha gustado y quieres saber un poco más sobre esta clase de disciplinas, puedes visitar el artículo sobre el Fútbol 5, la cual es una modalidad de juego para discapacitados en donde se hace uso de un balón sonoro, ya que la mayoría de sus practicantes son ciegos.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo