Que son los juegos paralímpicos
Las competencias olímpicas tienen una gran cantidad de años celebrándose a lo largo del mundo. En ellas se realizan diferentes presentaciones de los deportes más conocidos en todo el mundo para determinar cuáles son los países que tienen a los mejores competidores. Sin embargo, en el mundo se hace otro tipo de competición que tiene el mismo objetivo que las olimpiadas, estos son los juegos paralímpicos.
En estos juegos llegan a participar personas que tienen ciertas discapacidades, ya sean visuales, físicas o intelectuales.
Si estás buscando información sobre este tipo de juegos, su historia, cada cuanto tiempo se realizan y otras cosas de importancia, puedes seguir aquí y conocer todo lo referente a ellos.
Historia de los juegos paralímpicos
La gran mayoría de los deportes que se practican en la actualidad se crearon hace más de 100 años. En el caso de los juegos paralímpicos, el dato más antiguo que se tiene es del año 1888. Este era un grupo de personas con discapacidades auditivas que se encontraba en Berlín, que tenía su propio club de juegos.
No obstante, estas personas solo se dedicaba a practicar deportes como grupo y no en alguna competencia internacional. Sin embargo, gracias a este tipo de grupos deportivos fue que unas décadas más tarde se crearon las competencias paralímpicas.
Esto se realizó en el año 1948 cuando un neurocirujano de nombre Ludwig Guttmann. Dicho personaje trabajaba en Stoke Mandeville el cual era un centro de lesiones de columna. Él propuso realizar la primera competencia en sillas de ruedas de atletismo cuando se realizaron los juegos olímpicos en Londres.
En ese momento a esa categoría de competencia se conoció con el nombre de Stoke Mandeville Games. En esa presentación compitieron unas 16 personas entre mujeres y hombres. Todos los competidores se presentaron en una misma disciplina que fue el tiro con arco.
Primeros Juegos paralímpicos realizados en verano
Aunque los atletas con discapacidades ya tenían su participación en los juegos olímpicos, en el año 1960 se inauguró por primera vez los juegos paralímpicos. Estos se realizaron en Roma y en ellos llegaron a participar unas 400 personas pertenecientes a unos 23 países. Estas fueron las disciplinas en las que llegaron a competir.
- Tiro con arco
- Natación
- Billar
- Tenis de mesa
- Esgrima
- Tiro de dardos
- Atletismo
- Basquetbol
A partir de esa presentación hasta la actualidad se realizan los juegos paralímpicos de verano cada cuatro años.
Primeros Juegos paralímpicos realizados en invierno
Si comparamos los primeros juegos paralímpicos de verano con los que se realizaron por primera vez en invierno, podemos notar que fueron en 1976, unos 16 años después. En esa ocasión se realizaron en Suecia y desde allí también se empezaron realizar cada 4 años.
Cuál es el significado de la palabra ‘paralímpico’
En el caso de esta palabra se debe conocer que tiene su origen del griego, para comprender su significado lo primero que se debe comprender es el significado del prefijo ‘para’, este tiene el significado de ‘paralelo’. En cuanto a la terminación, se hace referencia a los juegos olímpicos.
Estos términos en conjunto lo que nos dejan saber es que son eventos deportivos que se realizan de manera paralela a los juegos olímpicos. Es decir, que se realizan casi los mismos deportes, pero las diferencias se encuentran en los competidores y en las fechas en las que se realizan.
¿Cuándo y en qué lugar se realizan estos juegos?
En el año 2001, tanto el CPI (Comité Paralímpico Internacional) y el COI (Comité Olímpico Internacional) llegaron a un acuerdo en el que se determinaba cada cuanto tiempo y en qué lugar se realizarían los juegos paralímpicos. Esto fue lo que se acordó:
- Entre los próximos 7 y 15 días de culminarse los juegos olímpicos se iniciarán los juegos paralímpicos, siendo estos en las mismas instalaciones y en la misma sede que en los juegos olímpicos.
- Los juegos paralímpicos se tienen que hacer cada dos años, alternándose entre los juegos de invierno y verano.
Actualmente, los juegos paralímpicos que se tienen planificados son los que tendrán inicio en París entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre del 2024. Luego se realizaran los juegos paralímpicos de invierno que están asignados para realizarse en Milano en marzo del 2026.
Deportes que se practican en los juegos paralímpicos
Aunque hay una buena cantidad de deportes que se pueden practicar, solo son unos cuantos los que se evalúan en los juegos paralímpicos. Estos se dividen en dos partes, un grupo de estos deportes se practican en los juegos paralímpicos de verano y el otro grupo en los juegos de invierno, siendo este segundo mucho más reducido.
Deportes de los Juegos paralímpicos de invierno
- Triatlón paralímpico
- Tiro olímpico
- Atletismo paralímpico
- Natación paralímpica
- Equitación paralímpica
- Voleibol sentado
- Judo
- Voleibol sentado
- Levantamiento de pesas paralímpico
- Ciclismo paralímpico
- Remo paralímpico
- Tiro con arco paralímpico
- Bádminton paralímpico
- Golbol
- Esgrima en sillas de ruedas
- Fútbol para ciegos
- Baloncesto en silla de ruedas
- Rugby en silla de ruedas
- Tenis en sillas de ruedas
- Tenis de mesa paralímpico
En los Juegos paralímpicos de invierno se realizan los siguientes deportes:
- Esquí de fondo paralímpico
- Biatlón paralímpico
- Snowboard paralímpico
- Hockey sobre hielo paralímpico
- Esquí alpino
- Curling en Sillas de ruedas
Estas serían las disciplinas que se practican en los Juegos paralímpicos.
Criterios para elegir a los atletas de los juegos paralímpicos
En las competiciones paralímpicas solamente aplican a personas que tengan algunas de las 10 discapacidades que se agrupan en tres categorías y son: deficiencias visuales, físicas y cognitivas.
En el caso de las personas sordas no participan en los juegos paralímpicos, pero sí pueden ser parte de los juegos olímpicos, como fue el caso de David Smith, uno de los jugadores del equipo de voleibol de Estados Unidos en las olimpiadas de Tokio.
Hay deportes en los que pueden participar atletas con cualquier tipo de discapacidad, mientras que en otros solo pueden participar personas que tengan las mismas discapacidades.
Por otra parte, en deportes como el atletismo se hacen varias categorías. Estas dependen de la gravedad de las discapacidades y del rendimiento que pueden dar los atletas. De esa manera es que se enfrentan a otros participantes que tengan capacidades similares. Así son evaluados a lo largo de la competición en caso de que sus situaciones cambien.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo