¿Sabes Cuál es la Altura de la Red de Voleibol?, conócela
Con este artículo podrás informarte acerca de la altura de la red de voleibol, un elemento que cabe destacar es muy importante en este deporte, pues es la que se encarga de dividir la cancha en dos para poder ubicar a los dos equipos en sus respectivos espacios para el juego.
Red o malla de voleibol
En los inicios de este deporte, podía diferenciarse de los demás debido a que todo había tenido un ligero cambio, la función del balón, de los jugadores y la red o malla que separa en dos la cancha. El creador del voleibol William G. Morgan, pensó mucho acerca de incluir en esta actividad la red.
El fundador de este deporte con el ideal de emplear un juego competitivo pero original, llevó todo esto a un nuevo nivel, agregando la red en la mitad de la cancha para que así dividiera en dos la misma y ubicar a los dos grupos de jugadores. También determinó desde la creación del voleibol, la altura exacta que debía seguir la red.
El creador entonces mencionaba demasiado la importancia que tenía seguir la altura de la red de voleibol, ya que este elemento es el más importante para ejecutar este deporte. Cabe destacar que si la red es ubicada a una altura baja, entonces la dificultad para enviar el balón al otro lado no sería igual y perdería la intención de competitividad, además de que los saques no pudieran hacerse correctamente.
Altura de la red de voleibol
Es así como el fundador de esta disciplina llevó a cabo las medidas de la altura de la red de voleibol al momento de la creación de la misma, en donde también dictó las primeras reglas con las que contaría este deporte, es así como estableció que dicha altura de la red sería de 2,55 metros a partir del piso hasta su superficie, así se lograría que el balón realizara su recorrido de forma exitosa.
La red de voleibol que está hecha de color negro o blanco, tradicionalmente, mide unos 2,25 metros a partir del suelo, sin embargo debe tomarse en cuenta la línea que siempre estará en el extremo de su parte superior e inferior, que precisamente pasa por el cable que se encarga de sujetar a la red, al igual que tiene la función de tensar la parte superior de la misma para que no resulte afectada con ningún saque de balón.
Altura de la red de voleibol para ambos géneros
La altura de la red de voleibol no tendrá similitud en todas las situaciones, ya que esto dependerá de qué tipo de voleibol se juega y el lugar en donde se está efectuando el juego, como ya mencionamos.
Si seguimos las normativas tradicionales, la altura de la red para los juegos varoniles de la copa mundial y de las demás copas, debe ser de 2,43 metros, claramente los hombres presentan un tamaño mayor al de las mujeres. También podemos encontrar la altura para los juegos femeninos, en donde la red no puede pasarse de 2,24 metros desde el piso.
Es bueno tener en cuenta que la altura de la red de voleibol, no solo cambiará por el género que la utiliza, sino también por las edades que la llevan a cabo para un juego, por ejemplo:
- Los individuos que jueguen voleibol y tengan una edad aproximada de 16 años, deberán jugar con una altura exacta de 2,24 metros.
- Aquellas personas que tengan aproximadamente 14 años, cuando vayan a jugar este deporte deberán contar con la altura exacta de 2,12 metros.
- Finalmente aquellos que cuenten con 12 años de edad, deberán jugar con una red de altura exacta de 2,00 metros.
Medidas
No solo es relevante la altura de la red de voleibol, sino también sus medidas en general, como puede ser toda su extensión en lo que puede conocerse como los torneos para voleibol, los cuales determinan que en sus reglas las medidas de dicha red debe ser de 1 metro de ancho por 10 metros de largo.
Sin embargo, es importante saber que los metros de largo de la red de voleibol cambiarán de acuerdo al tipo de voleibol que se esté efectuando, además dependerá de las medidas que presente el territorio en donde se jugará, pero siempre deben mantenerse dimensiones similares a estas para llevar a cabo un buen juego.
Material del que está elaborada
Antes de desarrollar el voleibol y discutir sobre la altura de la red, el inicio de las redes de este juego eran de un material tejido con hilo fino hecho a mano, en donde destacaban los colores oscuros, no obstante este material no favorecía mucho en los juegos, ya que la red no soportaba de forma prolongada durante los mismos, pero era el material que podía utilizarse en ese momento, ya que era el único que existía.
Pero con el trascurso del tiempo finalmente este deporte llegó a ser oficial y fue así como se determinaron las medidas que debía tener la red y además el material del cual debía ser fabricada. Luego de probar qué tipo de material sería más conveniente para la duración en los partidos, finalmente se decidió que las fibras sintéticas eran las indicadas para ejecutar este deporte. Así que al inicio de los torneos oficiales, se emplearon redes hechas de dicha materia prima.
Apariencia de la red
Al igual que otros elementos importantes que tiene este deporte, podemos mencionar ciertos elementos de la misma red que son también de relevancia:
- La red de voleibol tiene que tener una ubicación centrada en el terreno donde se efectúa el juego o práctica, además debe seguir al pie de la letra las medidas establecidas o parecidas que se ajusten al lugar, asimismo estar situada en todo el medio de la cancha para dividir el espacio.
- Encima de la red de voleibol debe ponerse una particular antena que debe estar situada a finales de la red, ellas deben tener una medida de 80 centímetros, la finalidad de esto es la de funcionar como indicación para los mismos jugadores. Pero ni los jugadores, ni el balón podrán tener contacto alguno con dichas antenas, ya que se tomará como una falta.
- Es de vital importancia asegurarse de que la red no se caiga en ningún momento cuando la golpee el balón, para esto debe estar totalmente firme y el amarre que se le haga debe ser fuerte.
Red de playa
En cuanto al voleibol de playa, los materiales a emplear en este divertido juego son dos postes y la imprescindible red conformada por sus dos varas, la posición de la misma debe ser en horizontal y contará con las medidas de 1 metro de ancho, al igual que con 8,50 metros de longitud, estará conformada por una malla de voleibol de 10 centímetros x 10 centímetros. Para más información, conoce aquí los Tipos de Voleibol.
Sin embargo, los extremos que conforman su parte de arriba y su parte de abajo, serán dos cintas que estarán posicionadas de forma horizontal y tendrán exactamente entre 7 a 19 centímetros de ancho y en mayoría contará con un azul opaco.
En la parte de arriba, tendrá que haber un cable que será el encargado de sostener a la malla, también tiene que contar con una tira que será aquella que mantenga firme la parte de arriba de la misma, de igual forma pasará con la parte de abajo la cual también tiene que estar firme para recibir cualquier impacto de pelota.
Asimismo estará compuesta por dos cintas en sus lados de 5 centímetros de ancho y contarán con 1 metro de largo, las cuales estarán a los lados del espacio donde se ejecute el juego, la altura de la red de voleibol debe estar determinada en un tablero y sus medidas tienen que haber sido calculadas desde la mitad del espacio.
Es necesario saber que la altura de la red de voleibol está limitada por dos líneas que están ubicadas a su lado, las cuales deben contar con la misma posición exacta, tampoco tiene permitido exceder los 2 centímetros tradicionales que se determinaron.
Puntuación en el voleibol
Si te gusta el voleibol por diversión o para jugarlo a un nivel más profesional es bueno que tengas estos tips sobre sus puntuaciones, por ejemplo puede resultar importante saber que si el balón pasa al espacio contrario de tu equipo y toca el piso, eso se toma como un punto a favor. Es por esto que deben emplearse las jugadas de bloqueo, en donde los jugadores de tu equipo tienen el deber de no permitir que el balón caiga en el piso de tu espacio porque sería un punto a favor del equipo contrario.
Los torneos son fraccionados en cuatro sets, contando con 25 puntos. Si llegara a presentarse un empate en el juego, el mismo deberá cambiarse a un quinto set de 15 puntos, extendiéndose a dos puntos más para terminar de elegir al ganador. No te quedes solo con información de la red y puntuaciones en este deporte, probablemente también te interese Posiciones del Voleibol.
Se toma como anotación el momento en que el balón durante el torneo o práctica tiene contacto con el piso del terreno donde están ubicados los jugadores rivales. Adicionalmente es necesario saber que se pueden ganar puntos cuando los jugadores rivales generan una infracción. Debes tener en cuenta que los cambios ocurren cuando uno de ambos equipos ha logrado obtener 15 puntos.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo