Tipos de saque en el voleibol que puedes aprender
En este artículo podrás aprender sobre los tipos de saque en el voleibol que se pueden aplicar; un deporte que puede ser ejecutado tanto por hombres como mujeres, además de no ser tan intenso y generar bienestar físico.
Tipos de saque en el voleibol
En cuanto a las técnicas que deben emplearse para ejecutar un deporte como el voleibol se destaca el saque, el cual tiene la finalidad de poner en juego a la pelota. Esta técnica es la más fundamental en lo que se conoce como las prácticas de voleibol, no puedes acceder a un punto sin antes realizar uno de estos saques.
Debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de saque en el voleibol, pues ellos pueden variar dependiendo de la manera en que se aplica el golpe y por la trayectoria que recorre el balón al ser tocado. Podemos encontrar los siguientes tipos de saque:
Saque de mano
Este podría considerarse el más sencillo de los saques, pues el mismo permite enseñar a nuevos jugadores de forma más fácil y eficaz, además permite al jugador desarrollar un inicio de juego, sabiendo qué tipo de fuerza necesita emplear para enviar la pelota al lado contrario de la red.
Saque de perfil
La técnica que debe emplearse en este saque es que el jugador debe adoptar una posición lateral a la red y encontrarse de frente a la línea lateral del territorio, su pie debe estar contrario al brazo que utilizará para sacar al balón de su zona hacia la zona del equipo contrario, el peso debe permanecer en el pie de atrás, las piernas también tienen trabajo, pues deben estar levemente flexionadas.
Luego se deberá sujetar la pelota con la mano contraria al brazo que se utilizará para ponerla en el juego, delante del mismo y debe permanecer a la altura de las caderas. La pelota debe ser lanzada unos centímetros hacia arriba o también puede ser soltada antes del golpe, pero según el reglamento, en el momento que exista contacto, no puede ejercerse ninguna acción sobre la pelota.
El brazo encargado de golpear a la pelota, realizará un balanceo hacia atrás y pronto se devolverá de forma extendida hacia adelante, para así golpearla. Dicho golpe debe realizarse con la parte interna de la mano, puede emplearse de dos maneras: utilizando la mano cerrada o utilizando la mano firme y abierta.
El golpe debe ser ejecutado con la fuerza de todo el cuerpo, por esto es que el peso total del cuerpo, debe estar puesto en la pierna de atrás, para luego ser llevado a la pierna de adelante al momento en que se realiza esta acción. Luego de que esto pase, la pierna de atrás se pasa hacia adelante, para así hacer más sencilla la incorporación del jugador en el campo.
Saque de frente
En este saque se emplea la técnica del jugador parado frente a la red, sus piernas deben estar separadas en similitud con el ancho de sus hombros, también deben encontrarse ligeramente flexionadas y la fuerza se posiciona en la pierna contraria a la mano que llevará a cabo el golpe, el tronco del jugador debe estar inclinado hacia adelante.
Debe tenerse en cuenta que la pelota debe ser sujetada con la mano contraria al brazo que arrojará el balón, delante del mismo, a la altura de las caderas. Pronto se arrojará la pelota unos pocos centímetros hacia arriba antes de que se le de el golpe.
La trayectoria que recorre el brazo que ejecuta el golpe en la pelota es atrás-abajo-adelante, hasta que finalmente toque la pelota. El golpe se efectúa con la parte interna que posee la mano, la cual puede estar tanto cerrada como abierta y firme. Luego el jugador debe adelantar su pierna de atrás para incorporarse a la cancha.
Saque sobre la mano o saque tenis
El saque tenis posee mayor agresividad de la que debe emplearse en cualquier tipo de saque en el voleibol, incluso superior al saque bajo de mano. La técnica que se efectúa es poner los pies en paralelo frente al campo del equipo rival. El pie contrario a la mano que se encargará de golpear a la pelota, debe encontrarse más adelantado. Nuevamente el peso total del cuerpo debe estar ubicado en la pierna de atrás.
La pelota tiene que estar sujetada con una mano por delante del cuerpo y debe ser arrojada hacia el lado del brazo con que se golpeará. El brazo que se encarga de golpear a la pelota debe realizar un movimiento hacia arriba y hacia atrás de la cabeza, posteriormente debe ser regresado hacia adelante para que así tanto el antebrazo como la mano, puedan alinearse para pegarle a la pelota.
El golpe debe ejecutarse con la palma de la mano o con la parte baja de la misma, al igual que el brazo debe encontrarse totalmente extendido.
Saque potencia
Este saque comparte similitud con el saque tenis, pero la diferencia es que en este se desarrolla con más potencia en el golpe de la pelota. Su técnica consiste en estar separado unos metros de lo que se conoce como la línea de saque y estar parado frente al campo contrario.
Una vez más el pie contrario al brazo que se encarga de llevar a cabo el golpe, debe estar adelantado. Pronto la pelota debe ser lanzada hacia adelante y unos metros hacia arriba, luego el jugador debe avanzar con dos o tres pasos y próximamente impulsarse para así lograr alcanzar y darle el golpe a la pelota, el cual se llevará a cabo con la palma de la mano y el brazo extendido.
Saque flotante
Este saque es el que más destaca en el voleibol, también es parecido al saque tenis, lo único que lo diferencia es la posición de la mano. La pelota debe ser golpeada en la parte inferior trasera y generar así un golpe en seco. Es de vital importancia que el brazo se encuentre totalmente extendido y firme al momento en que se ejecute el golpe.
Saque de gancho
En los tipos de saque en el voleibol, quienes destacan más son los japoneses, con este tipo de saque es necesario emplear una distancia de varios metros del campo para tener suficiente espacio al ejecutarlo.
El jugador en este caso, se tendrá que colocar de manera lateral en el campo de juego, su pie debe estar situado de manera contraria a la mano con que efectuará el golpe y el brazo que va a sujetar la pelota tendrá que ponerlo ligeramente flexionado, pero el brazo que realizará el impacto, se debe encontrar extendido en posición lateral y con la mano abierta. El golpe tiene que efectuarse tanto en la parte de atrás y/o sobre la cabeza.
A continuación te invitamos a leer sobre otra disciplina muy recomendada, el fútbol playa.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo